Riva presentó el informe anual en el Concejo Deliberante

Explicó que la actividad del organismo arroja un crecimiento del 25% comparado con el período anterior en cantidad de actuaciones iniciadas por reclamos de vecinos

REGIONALES02/12/2021
2.12 Presentación IA (4)

El defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, presentó hoy el Informe Anual 2020-2021 en la 4° sesión especial del Concejo Deliberante. Explicó que la actividad del organismo arroja un crecimiento del 25% comparado con el período anterior en cantidad de actuaciones iniciadas por reclamos de vecinos, y un 23% más sobre el período pre-pandémico 2018-2019. A la vez, subrayó “la necesidad de los vecinos de ser recibidos, escuchados y respetados”, resaltando la confianza que depositan en la institución. En ese sentido, señaló la necesidad del trabajo interinstitucional para dar respuestas a las necesidades de los vecinos. La sesión especial fue presidida por la presidente del cuerpo legislativo, Claudia Argumero, y contó con la participación de 17 ediles.

En el comienzo de su alocución, Riva se refirió a una nota de vecinos, del año 1998, elevada a la entonces presidente del Concejo Deliberante, Zulma Reina, solicitando la designación de la figura del defensor del pueblo. En la misiva, indicaron que “el defensor del pueblo debe hacerse cargo de representar a quienes se ven imposibilitados de presentarse ante los poderes públicos que son muchas veces verdaderos monstruos burocráticos que no solamente traban los legítimos reclamos de la gente, sino que también en algunos casos autoritarios y expulsivos del control popular”. Los vecinos sugirieron algunas pautas entre las que se destaca que debía ser un órgano independiente, con autoridad moral para mediar entre la administración y los ciudadanos. Además, indicaron que el defensor debía ser un ciudadano con “probada actividad comunitaria, que lo acerque al sentir popular. Entre los subscriptores de la nota, Riva resaltó a Alberto Durán, Irma Colombino y Vidman David Richard. Y mencionó que dos años atrás, en oportunidad de presentación del Informe Anual, homenajeó a los convencionales constituyentes. En ese marco, hizo mención también a la reciente enmienda a la Carta orgánica.

Expresó que el artículo 100° de la Carta Orgánica obliga a las autoridades y los funcionarios municipales a prestar colaboración y rendir informes al Defensor del Pueblo. En ese marco, indicó que tanto en esta gestión municipal como en la anterior, el organismo debió interponer amparos judiciales por información pública, ante la falta de respuesta del Órgano ejecutivo Municipal. Dijo que el accionar del organismo a veces genera malestar en los funcionarios y reclamó la disposición de las instituciones para trabajar en forma conjunta en dar respuesta a las necesidades de los vecinos de Neuquén. En ese sentido, invitó a los concejales a reflexionar respecto del vínculo de la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, de modo de promover un trabajo articulado para resolver los problemas de los vecinos y mejorar así la convivencia interinstitucional.

 En la presentación del 10º informe como defensor del Pueblo, Riva respondió también las consultas presentadas por los concejales, la mayoría de ellas vinculadas a acciones judiciales por información pública ambiental, acceso al agua y vulneración de derechos humanos.

Para concluir, Riva compartió con los ediles una canción elaborada por estudiantes universitarios de Chile, mediante la que reclaman la incorporación de la figura del defensor del pueblo en el vecino país.

La Defensoría del Pueblo envió el informe anual por correo electrónico a cada uno de los concejales y autoridades del poder y lo puso a disposición de los vecinos en la página web de la institución. La publicación se realiza en cumplimiento a la Ordenanza N° 8316 que regula el funcionamiento del organismo.

Te puede interesar
Tasa vial SMA

El fiscal general respaldó la "tasa vial" de San Martín de los Andes y pidió rechazar la acción de inconstitucionalidad

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.

Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.