
Entrega de certificados ISAC : Capacitación gratuita para promover la igualdad de condiciones
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
Explicó que la actividad del organismo arroja un crecimiento del 25% comparado con el período anterior en cantidad de actuaciones iniciadas por reclamos de vecinos
REGIONALES02/12/2021El defensor del Pueblo de la Ciudad de Neuquén, Ricardo Riva, presentó hoy el Informe Anual 2020-2021 en la 4° sesión especial del Concejo Deliberante. Explicó que la actividad del organismo arroja un crecimiento del 25% comparado con el período anterior en cantidad de actuaciones iniciadas por reclamos de vecinos, y un 23% más sobre el período pre-pandémico 2018-2019. A la vez, subrayó “la necesidad de los vecinos de ser recibidos, escuchados y respetados”, resaltando la confianza que depositan en la institución. En ese sentido, señaló la necesidad del trabajo interinstitucional para dar respuestas a las necesidades de los vecinos. La sesión especial fue presidida por la presidente del cuerpo legislativo, Claudia Argumero, y contó con la participación de 17 ediles.
En el comienzo de su alocución, Riva se refirió a una nota de vecinos, del año 1998, elevada a la entonces presidente del Concejo Deliberante, Zulma Reina, solicitando la designación de la figura del defensor del pueblo. En la misiva, indicaron que “el defensor del pueblo debe hacerse cargo de representar a quienes se ven imposibilitados de presentarse ante los poderes públicos que son muchas veces verdaderos monstruos burocráticos que no solamente traban los legítimos reclamos de la gente, sino que también en algunos casos autoritarios y expulsivos del control popular”. Los vecinos sugirieron algunas pautas entre las que se destaca que debía ser un órgano independiente, con autoridad moral para mediar entre la administración y los ciudadanos. Además, indicaron que el defensor debía ser un ciudadano con “probada actividad comunitaria, que lo acerque al sentir popular. Entre los subscriptores de la nota, Riva resaltó a Alberto Durán, Irma Colombino y Vidman David Richard. Y mencionó que dos años atrás, en oportunidad de presentación del Informe Anual, homenajeó a los convencionales constituyentes. En ese marco, hizo mención también a la reciente enmienda a la Carta orgánica.
Expresó que el artículo 100° de la Carta Orgánica obliga a las autoridades y los funcionarios municipales a prestar colaboración y rendir informes al Defensor del Pueblo. En ese marco, indicó que tanto en esta gestión municipal como en la anterior, el organismo debió interponer amparos judiciales por información pública, ante la falta de respuesta del Órgano ejecutivo Municipal. Dijo que el accionar del organismo a veces genera malestar en los funcionarios y reclamó la disposición de las instituciones para trabajar en forma conjunta en dar respuesta a las necesidades de los vecinos de Neuquén. En ese sentido, invitó a los concejales a reflexionar respecto del vínculo de la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, de modo de promover un trabajo articulado para resolver los problemas de los vecinos y mejorar así la convivencia interinstitucional.
En la presentación del 10º informe como defensor del Pueblo, Riva respondió también las consultas presentadas por los concejales, la mayoría de ellas vinculadas a acciones judiciales por información pública ambiental, acceso al agua y vulneración de derechos humanos.
Para concluir, Riva compartió con los ediles una canción elaborada por estudiantes universitarios de Chile, mediante la que reclaman la incorporación de la figura del defensor del pueblo en el vecino país.
La Defensoría del Pueblo envió el informe anual por correo electrónico a cada uno de los concejales y autoridades del poder y lo puso a disposición de los vecinos en la página web de la institución. La publicación se realiza en cumplimiento a la Ordenanza N° 8316 que regula el funcionamiento del organismo.
La Cooperativa CALF en una nueva edición de entrega de certificados a los alumnos y alumnas que finalizaron el primer cuatrimestre del ciclo lectivo 2025
La Universidad Nacional del Comahue reafirmó su compromiso con la democratización del conocimiento y el acceso a la educación superior pública, gratuita y de calidad, al participar activamente en la tercera edición del Festival del Libro y Expo Vocacional Cutral Co 2025
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.
Para 8 de cada 10 usuarios, este método de pago es más simple y práctico, debido a su velocidad. ¿En qué provincias ya está disponible?
Un informe de la ONU advierte que la automatización mediante inteligencia artificial generativa afectará especialmente a las mujeres, debido a su sobrerrepresentación en tareas administrativas y de oficina. Expertos proponen reconversión laboral y medidas de equidad para evitar que la brecha de género se profundice.
El Parque Nacional Lanín informa que el Servicio Meteorológico Nacional continua la alerta meteorológica para hoy y mañana 12 de agosto
La fundación estadounidense Alzheimer's Association otorgó financiamiento para avanzar en tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.
Las máximas continúan en ascenso y las mínimas sobre cero. El viento toma protagonismo e ingresa un pulso de aire frío con precipitaciones en cordillera
La Facultad de Ciencias Agrarias (FACA) de la Universidad Nacional del Comahue dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo productivo regional
En el Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, el integrante del Consejo de Administración de CALF, Carlos Ciapponi, reafirmó el rol social y territorial de la cooperativa neuquina. Destacó la apuesta por las energías renovables, el desarrollo económico local y la generación de empleo como pilares de una gestión que prioriza a la comunidad por sobre el negocio.