
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión, contó que la obra va a “muy buen ritmo” y se espera inaugurar para los primeros meses de 2022
REGIONALES19/11/2021
El Parque Lineal que se desarrolla en la Meseta se consolida con su avance de obra que se encuentra en un 30% de ejecución, y ya se observan como se van concretando los senderos, tres de los siete balcones y la iluminación.
Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión, contó que la obra va a “muy buen ritmo” y se espera inaugurar para los primeros meses de 2022. “Esta propuesta que hizo el intendente Mariano Gaido ya comienza a ser disfrutada por los vecinos y vecinas a quienes podemos ver habitualmente caminando por estos lugares”.
Recordó que tendrá en esta primera etapa un recorrido de 1500 metros lineales entre el barrio Patagonia y el futuro Polo Tecnológico.
“Es una obra muy importante y muy emblemática porque la ciudad creció y se desarrolló alrededor del río Limay, pero también de las bardas».
Respecto a los avances detalló que las sendas aeróbicas están en un 25% de ejecución, “son similares a los de Parque Norte. Son de compactado calcáreo que respeta lo que ya son las sendas que han recorrido miles de vecinos durante tanto tiempo por esta zona”.
También detalló que están muy avanzadas las plazas de la Juventud; de los Animales no Humanos y de los Adultos Mayores: “Van a muy buen ritmo estos balcones tienen todo el camino de ingreso, y también están las sendas y veredas que lo recorren. Dentro de los balcones habrá juegos de los niños, canchas de fútbol tenis y en una de ellas una pista de patín que están comprados los materiales”.
“Es una obra muy importante y muy emblemática porque la ciudad creció y se desarrolló alrededor del río Limay, pero también de las bardas y esto le va a hacer honor a la ciudad”, reflexionó el funcionario.
También se avanza en las barandas y la iluminación LED que recorrerá todo el Parque Lineal. “Desde este sitio privilegiado los visitantes podrán contemplar una panorámica completa de la ciudad de Neuquén”, cerró Contardi.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.
