TW_CIBERDELITO_1100x100

$ 120 Mil necesita una familia para no caer en la pobreza en Neuquén

Así lo indica un informe del Centro de Empleados de Comercio de Neuquén. La cifra está muy por encima de la media nacional  

REGIONALES19/11/2021
imagen_2021-11-19_133246

Con el aumento de la canasta básica del 2,6 por ciento en octubre que publicó el Indec, una familia en la Argentina necesitó 72.365 pesos para no caer en la pobreza. Ese número es producto de una promedio de costo nacional, que sufre un fuerte aumento si solo se lo circunscribe a la ciudad de Neuquén.

"Neuquén, Bariloche y Puerto Madero son las tres ciudades en el país tiene índices más altos y son muy parecidos. Son las zonas más caras de todo el país", Ramón Fernández, secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio.

Dado los costos y a un mercado "volcado a los precios y sueldos del sector petrolero", la canasta básica neuquina sería más alta. "Nosotros tenemos un sistema a nivel nacional, que se llama Recabar, en donde medimos los precios y podemos sacar una número más real. Ahora esta cerrando el periodo septiembre, octubre y noviembre, y los números exponen otra situación en Neuquén", comenzó.
 
Una familia necesita 120 mil pesos para no ser pobre
Según desarrolló, tomando en cuenta solo el costo de la canasta básica de octubre, el promedio a nivel nacional fue de 78.359 mil mientras que en Neuquén para no ser pobre una familia necesitaba 113.915 pesos. "Y eso que son número que están 90 días atrasados", agregó.

"Neuquén está muy por arriba de la media nacional y te podés imaginar el impacto de sobremanera y la caída del salario. Todavía tenemos un porcentaje para este mes sobre nuestro sector que esta muy por debajo del índice por lo general. Y lo que podemos ir adelantando es que en Neuquén se necesitaría este mes casi 120 mil pesos para caer en la línea de la pobreza", expuso.

De esta forma, "los pobres serían muchos más", ya que el tope de la línea subió. "En este sentido todo es parte del consumo y depende del asalariado si tiene o no vivienda propia. Mirá, si en una casa trabajan dos personas y son dos vendedores iniciales en Neuquén están cobrando, sin adicional, unos 65 mil pesos cada uno. Es decir 130 mil y estarían llegando con lo justo", explicó.

Además, aseguró: "Un alquiler está un 100 por cien más caro que ciudades aledañas, como también pasa en el transporte, la vestimenta y en este sentido incide en el ingreso de los trabajadores. Acá en Neuquén se toma en valores al nivel petrolero e incrementan los índices de pobreza si no estás dentro de ese rubro".

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.