
Despacho al proyecto de ley de protección para personas mayores en residencias y centros de día
La Comisión de Desarrollo Humano y Social C emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley
REGIONALES19/11/2021
La Comisión de Desarrollo Humano y Social C emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley, iniciado por el Poder Ejecutivo, por el cual se establece un régimen de protección integral de los derechos de las personas mayores en residencias y centros de día. El mismo tratamiento recibieron los demás puntos tratados por el cuerpo presidido por el diputado Javier Rivero (MPN): el proyecto de ley que regula el ejercicio profesional de la psicomotricidad, una comunicación para que los diputados y diputadas nacionales den tratamiento al proyecto conocido como Ley Martina de reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que quedaron huérfanos a causa del Covid-19, un pedido de informes y dos declaraciones.
Al respecto del primer tema, aprobado de forma unánime, sobre protección de los derechos para personas mayores en centros de día y residencias, la diputada miembro informante, María Laura du Plessis (MPN) explicó a la comisión que “esta ley sería un cambio paradigmático en la legislación” y aclaró que el proyecto ya fue revisado por el Poder Judicial, desde donde se envió un informe que será contemplado para modificaciones.
“Desde el Poder Judicial se nos explicó que uno de los puntos a eliminar es lo que respecta a la sujeción de los adultos mayores, esto es, para que se entienda, que se los ate, ya que esto está ya prohibido en la ley nacional de salud mental”, detalló du Plessis y agregó que otro aspecto fundamental es lo que respecta al consentimiento para ingresar y permanecer en cualquier residencia, excepto los casos que sean judicializados y que necesiten de la intermediación de un familiar o tutor/a: “Este proyecto intenta valorar en todo momento la intención y autodeterminación de las personas”.
A continuación, las diputadas y los diputados dieron despacho por unanimidad al proyecto de ley, iniciado por el bloque MPN, por el cual se regula el ejercicio profesional de la psicomotricidad en el territorio provincial. Posteriormente, el proyecto pasa a las comisiones A y B. El presidente de la comisión aclaró que el documento ya fue tratado previamente en el seno de la comisión, con la visita de especialistas en el tema y la explicación de la miembro informante, diputada Marita Villone (MPN).
A su vez, el diputado Carlos Coggiola (PDC) explicó, como miembro informante, el proyecto de comunicación para que la Cámara de Diputados de la Nación de tratamiento al proyecto conocido como Ley Martina, de reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que quedaron huérfanos a causa del Covid-19: “Esta reparación es de estricta justicia”, afirmó y añadió que “en nuestra provincia tenemos muchos niños y niñas huérfanos por casos de Covid”. El proyecto obtuvo despacho por unanimidad.
Por otra parte, la comisión dio el mismo tratamiento al pedido de informe iniciado por los diputados del bloque Siempre por el cual se solicita al Poder Ejecutivo de la provincia informe en relación al cumplimiento de la Ley provincial de concientización sobre la enfermedad de Crohn y su afección conexa, la colitis ulcerosa. La miembro infórmate fue la diputada Laura Bonotti (Siempre) quien también expuso el siguiente punto a tratar: el proyecto de declaración por la preocupación ante la intención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de incorporar a la vejez en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (ICD por sus siglas en inglés), a publicarse en enero de 2022.
Al respecto, Rivero explicó que “lo que intentó hacer la OMS, aunque yo no comparto en absoluto, es cambiar la denominación de demencia senil por el de vejez para evitar la estigmatización pero se termina estigmatizando a todos los adultos mayores”. La comisión decidió mantener el proyecto hasta la próxima semana para analizar los fundamentos y escuchar a profesionales del tema.
Por último, se aprobó el proyecto de declaración de interés del Poder Legislativo las actividades a realizarse en el marco del Día Nacional de Concientización de la Obesidad como Enfermedad, que se celebra el tercer sábado de octubre de cada año.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta