
CALF refuerza su presencia en la ciudad con la apertura de una sala de sepelios en Valentina Sur
Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.
La Comisión de Desarrollo Humano y Social C emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley
REGIONALES19/11/2021
La Comisión de Desarrollo Humano y Social C emitió despacho por unanimidad al proyecto de ley, iniciado por el Poder Ejecutivo, por el cual se establece un régimen de protección integral de los derechos de las personas mayores en residencias y centros de día. El mismo tratamiento recibieron los demás puntos tratados por el cuerpo presidido por el diputado Javier Rivero (MPN): el proyecto de ley que regula el ejercicio profesional de la psicomotricidad, una comunicación para que los diputados y diputadas nacionales den tratamiento al proyecto conocido como Ley Martina de reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que quedaron huérfanos a causa del Covid-19, un pedido de informes y dos declaraciones.
Al respecto del primer tema, aprobado de forma unánime, sobre protección de los derechos para personas mayores en centros de día y residencias, la diputada miembro informante, María Laura du Plessis (MPN) explicó a la comisión que “esta ley sería un cambio paradigmático en la legislación” y aclaró que el proyecto ya fue revisado por el Poder Judicial, desde donde se envió un informe que será contemplado para modificaciones.
“Desde el Poder Judicial se nos explicó que uno de los puntos a eliminar es lo que respecta a la sujeción de los adultos mayores, esto es, para que se entienda, que se los ate, ya que esto está ya prohibido en la ley nacional de salud mental”, detalló du Plessis y agregó que otro aspecto fundamental es lo que respecta al consentimiento para ingresar y permanecer en cualquier residencia, excepto los casos que sean judicializados y que necesiten de la intermediación de un familiar o tutor/a: “Este proyecto intenta valorar en todo momento la intención y autodeterminación de las personas”.
A continuación, las diputadas y los diputados dieron despacho por unanimidad al proyecto de ley, iniciado por el bloque MPN, por el cual se regula el ejercicio profesional de la psicomotricidad en el territorio provincial. Posteriormente, el proyecto pasa a las comisiones A y B. El presidente de la comisión aclaró que el documento ya fue tratado previamente en el seno de la comisión, con la visita de especialistas en el tema y la explicación de la miembro informante, diputada Marita Villone (MPN).
A su vez, el diputado Carlos Coggiola (PDC) explicó, como miembro informante, el proyecto de comunicación para que la Cámara de Diputados de la Nación de tratamiento al proyecto conocido como Ley Martina, de reparación económica para niñas, niños, adolescentes y jóvenes que quedaron huérfanos a causa del Covid-19: “Esta reparación es de estricta justicia”, afirmó y añadió que “en nuestra provincia tenemos muchos niños y niñas huérfanos por casos de Covid”. El proyecto obtuvo despacho por unanimidad.
Por otra parte, la comisión dio el mismo tratamiento al pedido de informe iniciado por los diputados del bloque Siempre por el cual se solicita al Poder Ejecutivo de la provincia informe en relación al cumplimiento de la Ley provincial de concientización sobre la enfermedad de Crohn y su afección conexa, la colitis ulcerosa. La miembro infórmate fue la diputada Laura Bonotti (Siempre) quien también expuso el siguiente punto a tratar: el proyecto de declaración por la preocupación ante la intención de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de incorporar a la vejez en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (ICD por sus siglas en inglés), a publicarse en enero de 2022.
Al respecto, Rivero explicó que “lo que intentó hacer la OMS, aunque yo no comparto en absoluto, es cambiar la denominación de demencia senil por el de vejez para evitar la estigmatización pero se termina estigmatizando a todos los adultos mayores”. La comisión decidió mantener el proyecto hasta la próxima semana para analizar los fundamentos y escuchar a profesionales del tema.
Por último, se aprobó el proyecto de declaración de interés del Poder Legislativo las actividades a realizarse en el marco del Día Nacional de Concientización de la Obesidad como Enfermedad, que se celebra el tercer sábado de octubre de cada año.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Fueron localizados por guías de la AAGM, evacuados en helicóptero y trasladados al Hospital de Junín de los Andes. Se reabrieron los ascensos al volcán y el tránsito por la Ruta Provincial 61

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.