TW_CIBERDELITO_1100x100

Venderán plantines agroecológicos en la Feria de Agricultura Urbana

El jueves 4 de noviembre comenzará la Feria de Agricultura Urbana, que se extenderá hasta el sábado Los huerteros y huerteras ubicarán sus stands entre las vías del ferrocarril y la calle Mitre de la ciudad de Neuquén

REGIONALES03/11/2021

Con la instalación de una globa y múltiples puestos de venta, se ofrecerá a la comunidad lo producido dentro del “Plan un millón de plantines para toda la provincia”, que el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) del ministerio de Producción e Industrail instrumenta con cada cambio de estación para asegurar la provisión de distintas variedades hortícolas, garantizar los procesos productivos y potenciar el desarrollo agroalimentario local.

Bajo el sello 100% Proda, los plantines y demás productos de la huerta son reconocidos como agroecológicos, producidos localmente, de forma estacional, artesanales y saludables, características esenciales que el programa promueve en los diferentes espacios de trabajo, en sintonía con los lineamientos generales de la Agricultura Urbana y la Alimentación Saludable.

Durante los tres días, de 9 a 14, vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir distintas variedades de plantines para hacer su propia huerta de primavera-verano. Habrá plantines hortícolas de estación, como ají, albahaca, apio, acelga, acelga multicolor, berenjenas, berenjenas baby, cebolla, cebollita, ciboulette, lechuga, lechuga hoja de roble, morrón, pepino, perejil, remolacha y tomates cherry rojo, cherry amarillo, perita, platense, amarillo grande, cebra y fucsia.

También se ofrecerán aromáticas, medicinales, florales, ornamentales, crasas, cactus, suculentas, lombricompuesto y abonos líquidos. A su vez, durante los tres días habrá un stand institucional con información sobre las próximas capacitaciones de temporada, y se terminarán de realizar las inscripciones al ciclo de talleres de elaboración de dulces y conservas de frutas finas. Además, habrá material didáctico disponible para  descargar en el celular o consultar en cualquier momento.

La Feria de la Agricultura Urbana es un espacio que nace en 2017 para generar oportunidades de comercialización en el marco de la economía social y familiar e instancias de intercambio y aprendizaje significativo para los y las participantes. Esta feria permite a huerteros y huerteras ingresos extras en sus economías domésticas, promoviendo el diálogo e intercambio directo entre productores/as y consumidores.

Es una propuesta que reúne a microproductores/as de los distintos barrios de Neuquén, Centenario y Senillosa, y permite acceder a plantines de manejo agroecológico, cuidados y criados localmente, adaptados a la zona, promoviendo de este modo que las familias neuquinas se sumen a estas propuestas de agricultura urbana y puedan cultivar en sus casas, ya sea en una huerta a piso o en macetas.

neuqueninforma

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.