
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
El jueves 4 de noviembre comenzará la Feria de Agricultura Urbana, que se extenderá hasta el sábado Los huerteros y huerteras ubicarán sus stands entre las vías del ferrocarril y la calle Mitre de la ciudad de Neuquén
REGIONALES03/11/2021Con la instalación de una globa y múltiples puestos de venta, se ofrecerá a la comunidad lo producido dentro del “Plan un millón de plantines para toda la provincia”, que el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) del ministerio de Producción e Industrail instrumenta con cada cambio de estación para asegurar la provisión de distintas variedades hortícolas, garantizar los procesos productivos y potenciar el desarrollo agroalimentario local.
Bajo el sello 100% Proda, los plantines y demás productos de la huerta son reconocidos como agroecológicos, producidos localmente, de forma estacional, artesanales y saludables, características esenciales que el programa promueve en los diferentes espacios de trabajo, en sintonía con los lineamientos generales de la Agricultura Urbana y la Alimentación Saludable.
Durante los tres días, de 9 a 14, vecinos y vecinas de la ciudad podrán adquirir distintas variedades de plantines para hacer su propia huerta de primavera-verano. Habrá plantines hortícolas de estación, como ají, albahaca, apio, acelga, acelga multicolor, berenjenas, berenjenas baby, cebolla, cebollita, ciboulette, lechuga, lechuga hoja de roble, morrón, pepino, perejil, remolacha y tomates cherry rojo, cherry amarillo, perita, platense, amarillo grande, cebra y fucsia.
También se ofrecerán aromáticas, medicinales, florales, ornamentales, crasas, cactus, suculentas, lombricompuesto y abonos líquidos. A su vez, durante los tres días habrá un stand institucional con información sobre las próximas capacitaciones de temporada, y se terminarán de realizar las inscripciones al ciclo de talleres de elaboración de dulces y conservas de frutas finas. Además, habrá material didáctico disponible para descargar en el celular o consultar en cualquier momento.
La Feria de la Agricultura Urbana es un espacio que nace en 2017 para generar oportunidades de comercialización en el marco de la economía social y familiar e instancias de intercambio y aprendizaje significativo para los y las participantes. Esta feria permite a huerteros y huerteras ingresos extras en sus economías domésticas, promoviendo el diálogo e intercambio directo entre productores/as y consumidores.
Es una propuesta que reúne a microproductores/as de los distintos barrios de Neuquén, Centenario y Senillosa, y permite acceder a plantines de manejo agroecológico, cuidados y criados localmente, adaptados a la zona, promoviendo de este modo que las familias neuquinas se sumen a estas propuestas de agricultura urbana y puedan cultivar en sus casas, ya sea en una huerta a piso o en macetas.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.


La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén



La colaboración marca la primera "BZRP Music Session" de Biza en 10 meses.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.