Se aprobó la Emergencia por heladas en Rio Negro y Federación trabajará para que la apruebe Neuquén

Tras las gestiones y las reuniones encabezadas por la Federación de Productores junto al Ejecutivo Provincial se logró la aprobación de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Rio Negro

REGIONALES02/11/2021
imagen_2021-11-02_211427

Viedma.- La Gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, dispuso declarar por Decreto el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a causa de las heladas tardías y la caída de granizo que afectan la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos en los Departamentos General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy. La medida se extenderá por un año.

Tras las gestiones y las reuniones encabezadas por la Federación de Productores junto al Ejecutivo Provincial se logró la aprobación de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Rio Negro.

“Esta semana desde la Federación continuaremos realizando las gestiones necesarias para que también se declare la Emergencia en la provincia de Neuquén”, expresó el presidente de la Federación de Productores de Rio Negro y Neuquén, Sebastián Hernández

“Esta decisión es producto del diálogo y del trabajo articulado entre la Federación de Productores, la Gobernadora y el equipo de producción de la provincia quienes

instrumentaron con la celeridad requerida para brindar el apoyo a los productores. Tanto desde la Federación como desde el Gobierno de la Provincia de Rio Negro comenzamos a trabajar desde un primer momento para planificar las acciones a seguir respecto a los daños por las heladas de los días 6 y 7 de octubre”, agregó Hernández.

 Reuniones realizadas por la Federación junto Gobierno provincial

• El 11 de octubre, luego de varios días de conversaciones y de solicitar a los productores que completen las DDJJ para comenzar a evaluar los daños mantuvieron la primera reunión con la Gobernadora Arabela Carreras y con su equipo de producción, en el marco de Bariloche a la Carta. Allí le plantearon la necesidad que se declare, lo antes posible la Emergencia en la provincia de Rio Negro. Luego, en la Secretaria de fruticultura de Allen mantuvieron un encuentro similar con el Ministro de Producción Carlos Banacloy, el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.

• La semana pasada en Roca tras la reunión de integrantes del complejo frutícola se realizó una mesa de trabajo con los diferentes sectores de la actividad en donde se debatió y se realizó un profundo análisis de la actual situación del sector frutícola.

• Ayer (1/11) la Federación de Productores participó de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en donde se analizaron los informes analizados y declaraciones juradas de daño presentadas por cada productor y/o establecimiento se desprende que fueron afectadas producciones frutícolas y vitivinícolas.

• Finalmente hoy la Gobernadora Arabela Carreras aprobó la Declaración de la Emergencia Agropecuaria en los departamentos de Gral. Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y el Cuy.

noticiasnqn

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.