
Se aprobó la Emergencia por heladas en Rio Negro y Federación trabajará para que la apruebe Neuquén
Tras las gestiones y las reuniones encabezadas por la Federación de Productores junto al Ejecutivo Provincial se logró la aprobación de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Rio Negro
REGIONALES02/11/2021
Viedma.- La Gobernadora de Rio Negro, Arabela Carreras, dispuso declarar por Decreto el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a causa de las heladas tardías y la caída de granizo que afectan la actividad frutícola, vitivinícola, hortícola y otros cultivos en los Departamentos General Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y El Cuy. La medida se extenderá por un año.
Tras las gestiones y las reuniones encabezadas por la Federación de Productores junto al Ejecutivo Provincial se logró la aprobación de la Declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en Rio Negro.
“Esta semana desde la Federación continuaremos realizando las gestiones necesarias para que también se declare la Emergencia en la provincia de Neuquén”, expresó el presidente de la Federación de Productores de Rio Negro y Neuquén, Sebastián Hernández
“Esta decisión es producto del diálogo y del trabajo articulado entre la Federación de Productores, la Gobernadora y el equipo de producción de la provincia quienes
instrumentaron con la celeridad requerida para brindar el apoyo a los productores. Tanto desde la Federación como desde el Gobierno de la Provincia de Rio Negro comenzamos a trabajar desde un primer momento para planificar las acciones a seguir respecto a los daños por las heladas de los días 6 y 7 de octubre”, agregó Hernández.
Reuniones realizadas por la Federación junto Gobierno provincial
• El 11 de octubre, luego de varios días de conversaciones y de solicitar a los productores que completen las DDJJ para comenzar a evaluar los daños mantuvieron la primera reunión con la Gobernadora Arabela Carreras y con su equipo de producción, en el marco de Bariloche a la Carta. Allí le plantearon la necesidad que se declare, lo antes posible la Emergencia en la provincia de Rio Negro. Luego, en la Secretaria de fruticultura de Allen mantuvieron un encuentro similar con el Ministro de Producción Carlos Banacloy, el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Secretario de Fruticultura, Facundo Fernández.
• La semana pasada en Roca tras la reunión de integrantes del complejo frutícola se realizó una mesa de trabajo con los diferentes sectores de la actividad en donde se debatió y se realizó un profundo análisis de la actual situación del sector frutícola.
• Ayer (1/11) la Federación de Productores participó de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria en donde se analizaron los informes analizados y declaraciones juradas de daño presentadas por cada productor y/o establecimiento se desprende que fueron afectadas producciones frutícolas y vitivinícolas.
• Finalmente hoy la Gobernadora Arabela Carreras aprobó la Declaración de la Emergencia Agropecuaria en los departamentos de Gral. Roca, Avellaneda, Pichi Mahuida y el Cuy.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Homicidio en barrio Don Bosco: formulan cargos e imponen prisión preventiva
La fiscal del caso Guadalupe Inaudi formuló cargos a un varón por el homicidio de Cristian Alejandro Queupan, cometido ayer en la ciudad de Neuquén.


Toxicomanía detectó drogas sintéticas en fiesta electrónica de Cipolletti
Durante un operativo realizado en la madrugada del domingo, personal de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti secuestró diversas dosis de drogas sintéticas, cocaína y marihuana en una fiesta electrónica desarrollada sobre calle Julio Dante Salto.

Se restaurará el edificio histórico de la Escuela Superior de Música
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.




