
Se renovó el transformador para Senillosa
De acuerdo al plan de trabajos y tras 12 horas de corte, una nueva máquina de 15 megavolt amper de potencia fue instalada con éxito en la Estación Arroyito. Se aprovechó además para realizar tareas de mantenimiento en las redes y avanzar en obra nueva para la localidad.
REGIONALES01/11/2021
NeuquenNews
El Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos informa que durante la jornada de ayer y, luego de un planificado trabajo, logró la instalación de un nuevo transformador de potencia de 15 megavolt amper, que ya se encuentra instalado y en servicio en la Estación Transformadora Arroyito, desde donde se abastece de energía eléctrica a toda la localidad de Senillosa. El nuevo equipamiento resuelve el abastecimiento con un horizonte mayor a 35 años.
En este sentido, el presidente del EPEN Francisco Zambon expresó que: -“la Estación tiene un solo transformador de potencia, que data del año 1982 llegando al fin de su vida útil y ya veníamos registrando algunas variables en mantenimientos predictivos y daba algunas señales de un potencial de falla”. De esta manera, -“se trabajó con la intendenta municipal Patricia Fernández, para organizar el día más adecuado, teníamos el transformador que ya había sido adquirido y se realizó el operativo con grúas y más de 30 personas trabajando en simultáneo, una tarea que puede llevar uno o dos días pero con tareas previas y mucha logística se minimizaron las horas de corte”.
El proceso fue analizado minuciosamente por los técnicos del EPEN para optimizar los tiempos de montaje con grúa para 180 toneladas y la realización de tareas previas con el objetivo de lograr restablecer el servicio lo más rápido posible.
Paralelamente se desarrollaron diversos trabajos en la localidad aprovechando el corte, no sólo a lo largo de la traza sino también en relación a la obra para el nuevo suministro de energía eléctrica a la localidad de Senillosa, donde se realizó el montaje de algunas estructuras de hormigón para vincular un nuevo tramo.
Así, se realizó mantenimiento preventivo y correctivo con siete equipos de trabajo con grúas e hidroelevadores para llevar adelante las tareas. Las mismas se realizaron a lo largo de las líneas troncales y también en el casco urbano de la localidad, donde se realizaron mantenimientos y poda preventiva.


Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

El Observatorio Electoral de la UNCo se pronuncia: no participará en las Legislativas 2025 por limitaciones normativas
El Observatorio Electoral de la UNCo se retira de las Legislativas 2025 por restricciones al escrutinio

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Zapala: Impulsan la formación de mujeres en oficios vinculados a la construcción
Fruto de las acciones de promoción que se llevan adelante desde el CFP N° 30 de Zapala, más del 60% de quienes se forman en albañilería en la institución son mujeres. El objetivo es democratizar el acceso a los trayectos y ampliar la inserción en el mercado laboral.

Cuando ponerse los pantalones fue un problema: la curiosa historia de las alumnas del José de San Martín en 1973
El 1° de junio de 1973, un grupo de alumnas neuquinas protagonizó una pequeña gran revolución: quiso asistir a clases con pantalones debajo del guardapolvo. La dirección del histórico colegio José de San Martín lo consideró inapropiado. Medio siglo después, la anécdota —publicada en su momento por el diario Río Negro— provoca más sonrisas que polémicas, pero retrata una época y una mentalidad que hoy parecen impensables.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!



