
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Mariano Gaido dejó inaugurado el jueves por la tarde un parque de 3500 metros cuadrados con canchas de fútbol tenis, ping pong y espacios de juegos
REGIONALES22/10/2021
En un hecho histórico para la comunidad del barrio Alta Barda, el intendente Mariano Gaido dejó inaugurado el jueves por la tarde un parque de 3500 metros cuadrados con canchas de fútbol tenis, ping pong y espacios de juegos.
“Para nosotros es un hecho muy importante», resaltó Gaido durante el acto en el que destacó que se trata del primer espacio verde con que cuenta el barrio más antiguo de la zona Norte de la ciudad. El parque fue bautizado José Ferro en homenaje a quien fue en vida un conocido vecino del barrio y médico traumatólogo dedicado a la Salud pública.
El jefe comunal expresó que “cada obra tiene un sentido y un vivir para cada uno. Nosotros prometimos una gestión equilibrada: que haya obras en cada barrio de la ciudad y hoy nos enorgullece estar inaugurando este espacio porque iguala derechos”, resaltó.
A continuación, felicitó a los trabajadores y trabajadoras de espacios verdes “porque trabajan noche y día, con frío y con lluvia, para que hoy estemos inaugurando este parque”.
Por último, Gaido agradeció al gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo presente en el acto, y enfatizó que en Neuquén “no hay grietas, hay expectativas de crecer y de desarrollar proyectos con ganas de trabajar. Siempre nos van a encontrar trabajando juntos”, sostuvo.
Por su parte, Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, explicó que este nuevo espacio “es parte de las iniciativas que venimos desarrollando con el intendente en plazas y espacios públicos de la ciudad, buscando que estas infraestructuras como la que tenemos en este lugar sean completas, integrales y accesibles”.
El funcionario indicó que en el espacio verde de 3.500 metros cuadrados, se colocaron más de 60 árboles del Vivero municipal. Además, se ejecutó una cancha de fútbol tenis, una mesa de ping pong y juegos nuevos: “Establecimos una pista de autitos, triciclos y bicicletas para los más pequeños de las familias, colocamos riego por aspersión y luminaria Led”, detalló. Además, cuenta con un área deportiva, una de descanso, cancha de fútbol, bancos de hormigón y bicisenda.
“Es una plaza absolutamente completa que nos permite tener un lugar nuevo que se suma a todos los espacios que venimos desarrollando a través del Plan Capital”, dijo, al mismo tiempo que pidió que la cuiden y agradeció a todos los trabajadores de la secretaría, del área de Espacios Verdes y de Obras Menores.
Leo Lardani, presidente de la vecinal de Alta Barda, recordó que en su infancia en el barrio el único espacio con el que contaban los chicos era la barda: “Nunca fue en el parque o en una plaza. Por eso, cuando asumimos en esta vecinal uno de los objetivos fue que el primer barrio de la zona Norte tenga su espacio verde y esperamos que nuestros hijos puedan decir: nos encontramos en la plaza o en el parque”, expresó.
El vecinalista agradeció a la Municipalidad por hacer las gestiones y a las y los vecinos que históricamente cuidaron el lugar, “a los que plantaron esos primeros pinos hasta llegar a esto que superó todas las expectativas”.
Patricia Ferro, hermana del doctor José Ferro, felicitó a todos los trabajadores y autoridades que hicieron posible el desarrollo de ese proyecto y a las y los concejales que permitieron que llevara el nombre de su hermano.
“Mi hermano amaba este barrio, era un hombre de bien y siempre iba con la frente en alto”, destacó y luego pidió que lo cuiden “porque en estos espacios los chicos se pueden desarrollar. Todos nos vamos a encargar de que este lugar sea maravilloso”, concluyó.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.