TW_CIBERDELITO_1100x100

Se completó el pago de más de $48 millones por Incentivo Ganadero en la Provincia

El total provincial contempla a 675 productores beneficiarios del Incentivo ganadero, por un monto total de $48.853578,2. Se pagó por tandas, cumpliéndose la última con 98 productores y productoras de las zonas Centro, Sur y Confluencia por un monto total de $9.881.156,20.

REGIONALES19/10/2021
Incentivo-Ganadero-en-toda-la-provincia-02-1068x527

El gobierno de la Provincia del Neuquén completó el pago del Incentivo Ganadero que, en esta oportunidad, alcanzó a 675 productores y productoras y representó en total 48.853578,2 pesos distribuidos entre ocho distintos ítems.

La distribución total se realizó en reconocimiento a: la calidad de fibras por un monto de $27.446.716,40 (215.903 kg.), la producción general de fibras por $6.248.525,4 (366.564 Kg.), cueros por $360.586,40 (7.403 unidades), la calidad de carnes por $10.991.750 (19.985 chivitos y corderos), la sustentabilidad ambiental por $3.496.000 (2.514 refugos ovinos, caprinos, bovinos y equinos), 216 terneros por $280.800, lechería bovina y caprina por $21.200 y porcinos, por un monto de $8.000.

La efectivización de los pagos se realizó mediante actos realizados en Chos Malal, Piedra del Águila, Picún Leufú, Zapala, Andacollo, Los Guañacos y Aluminé. En cada uno de ellos “se vio las ganas que tienen los productores de mejorar, de hacer las cosas bien”, según expresó el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.

Agregó que, además, se puso énfasis en el valor de “esta herramienta de política pública, entre otras que trabajamos desde el ministerio de Producción e Industria, y que está pensada para aquellos productores y productoras que hacen el trabajo como lo tienen que hacer, siguiendo con las buenas prácticas. Es una ley que premia el trabajo en el marco de la formalidad”.

López Raggi destacó el cambio de paradigma al expresar que “el contexto actual nos está marcando que tenemos que cambiar algunos hábitos productivos y este incentivo se ajusta a los tiempos que corren, estamos trabajando en ese sentido”.

 Incentivo-Ganadero-en-toda-la-provincia-01-696x344

Incentivo a la producción ganadera- Fase IV

La Ley provincial 3235, sancionada en 2020 y reglamentada durante 2021, establece una nueva etapa de esta política, cuyo objetivo es promover la permanencia de la población rural en sus lugares de origen con niveles de calidad de vida crecientes e impulsando la actividad de cría en un marco de sustentabilidad ambiental y fortaleciendo la comercialización formal del ganado, la diversificación de productos, su calidad y el agregado de valor. Asimismo, se contempla a las organizaciones rurales, como actores del territorio y que pueden traccionar el desarrollo de negocios, tanto con comercialización conjunta de animales y fibras, como en el agregado de valor.

Las actividades relacionadas con la ganadería, comprendidas en el programa instituido por la citada ley son: 1) Mejora de la productividad y de la calidad de la producción; 2) Mejoramiento de los procesos de esquila, su clasificación y acondicionamiento; 3) Acciones de comercialización e industrialización de la producción; 4) Fomento de la asociatividad y 5) Cuidado del medio ambiente.

El programa destina para tal efecto un monto anual de cincuenta millones de pesos ($50.000.000,00), para los períodos 2019 a 2023.

El incentivo a la producción con estándares de calidad, como es en el caso de las fibras (PROLANA, programa mohair, cashmere peinado), permite mejorar los ingresos por la actividad a las familias productoras.

Asimismo, la incorporación de ganado porcino en la fase IV permite avanzar hacia la regularización y la inocuidad alimentaria de la población en general.

Para su instrumentación se definen dos tipos de beneficiarios: Productores individuales y Asociaciones / Organizaciones y Comunidades Mapuches.

Se definen por ciclos productivos que comienzan el 1º de mayo y finalizan el 30 de abril del año siguiente.

NI

Te puede interesar
María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.