
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El intendente Mariano Gaido inauguró hoy 126 cuadras pavimentadas en seis barrios del oeste de la ciudad de Neuquén completando las 500 comprometidas a través del Plan Capital y anunció el lanzamiento de otro medio millar de arterias de asfalto.
REGIONALES19/10/2021Lo hizo en compañía del gobernador Omar Gutiérrez y del secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, con quienes recorrió todos los sectores y habló con vecinos y vecinas beneficiadas. Los puntos más importantes fueron Primero de Mayo y Godoy, Potente y Avenida del Trabajador, Gran Neuquén Sur, Doctor Ramón y Arabarco y Villa Ceferino.
“Estamos acá llevando el cumplimiento de la palabra cumplida: nos habíamos comprometido a 500 cuadras de asfalto y hoy estamos inaugurando 126 superando ampliamente lo propuesto y estamos proyectando otras 500 cuadras de asfalto nuevo”, celebró, dando cuenta del crecimiento vertiginoso de la capital neuquina en poco más de un año y medio.
“El Plan Capital viene desarrollándose muy bien y lo importante es que estas obras generan trabajo”, dijo el jefe comunal y destacó que estas obras son complementarias de la infraestructura subterránea de los servicios de agua, cloacas y gas que son ejecutados previamente al asfalto.
“Cuando proyectamos esta ciudad lo hicimos en todos los sectores con obras en el centro, en el sur, en el norte, en el este y en el oeste”, insistió al tiempo que agradeció y pidió un aplauso para “las trabajadoras y los trabajadores que con frío, viento y lluvia nunca pararon las obras”.
Desde el punto de vista de planificación territorial, Gaido insistió con que el Plan Capital “es histórico” porque “no solo permite identificar las necesidades de cada barrio y ejecutar las obras sino además vamos completando la trama vial y acercando a todos los sectores a través de corredores y arterias secundarias”.
“Necesitamos seguir trabajando, que la ciudad siga creciendo, por eso este domingo tenemos que cuidar a Neuquén votando a Claudio Domínguez y a Victoria Fernández y a todo el equipo de la Municipalidad”, expresó más adelante en su mensaje.
El mandatario hizo énfasis en que se trata de obras fundamentales de accesibilidad “para cumplir el sueño de la descentralización de los servicios municipales hacia el oeste de la ciudad. Estamos al pie de lo que se planificó y diseñó: la nueva sede del Municipio en el Oeste y para esto hay que llegar con servicios, infraestructura y conectividad respetando la tradición de los barrios”.
Por último, agradeció a las y los vecinalistas que “nunca bajaron los brazos para que no existan diferencias y haya justicia social barrial. Es necesario que acompañemos de manera articulada acompañando y apoyando a Mariano Gaido”, concluyó.
Acerca de la importancia de las obras en sectores neurálgicos, Nicola valoró que “en todos se trabajó con mucha infraestructura que no se ve pero que es muy importante, como obras pluviales y completamiento de servicios como agua potable y asfalto. Por ejemplo, en el cruce de la avenida Godoy con Primero de Mayo tenemos abajo toda una cañería pluvial con sumideros que evitará inundaciones en los días de tormenta”.
“Estamos hablando de 100 cuadras de asfalto, que en realidad son un poco más si tomamos las que hemos estado inaugurando en este mismo radio hace días atrás”, agregó Nicola, quien detalló que la obra de Godoy y Primero de Mayo fue hecha con pavimento rígido.
Contó que a la par que la Municipalidad inaugura nuevas obras se sigue en marcha con otras, “en este momento tenemos en ejecución 60 cuadras más y hay otros 17 contratos que estamos a punto de firmar”, adelantó.
El presidente de vecinal del barrio Melipal, Diego Sánchez, destacó que este tipo de obras son «muy significativas» porque hacen que «los vecinos se sienten más conectados con distintos sectores», al mismo tiempo que contó que antes era imposible circular por esta calle. «Tenemos un intendente desde la meseta hasta los ríos, y eso es lo que necesitamos nosotros: una gestión que te escuche y que trabaje en conjunto», sostuvo Sánchez emocionado. «Sobran las palabras, las obras lo dicen todo», cerró.
Por su lado, el gobernador Omar Gutiérrez resaltó que la gestión que conduce Gaido “permite llevar adelante un histórico plan de conectividad vial dentro de la ciudad de Neuquén y hacia la provincia vecina de Río Negro que -no solo facilitan el tránsito ciudadano- sino que son la respuesta a una ciudad que crece en el fortalecimiento de los servicios públicos como el transporte”.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?
En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.