
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
En lo que va del año, la economía acumuló 10,5%. El nivel de actividad de julio quedó 0,8% del nivel de febrero de 2020.
NACIONALES28/09/2021
La economía anotó en julio su segundo mes en crecimiento, informó este martes el Indec. El dato del mes marca una mejora del 0,8% respecto de junio y un crecimiento acumulado del 10,5% en lo que va del año, suficiente como para quedar a décimas del nivel pre pandemia.
En efecto, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) alcanzó el mayor nivel desde el inicio de la pandemia y quedó solo 0,8% por debajo del nivel de febrero del año pasado, justo antes de que arribara el Covid al país y se iniciara la cuarentena.
En julio crecieron 13 de 15 sectores. Los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (12,7% interanual) y el Comercio (12,5% interanual), ambos con 9 subas mensuales consecutivas. En tanto que Pesca tuvo en crecimiento más llamativo al subir 251,6% de forma interanual.
En tanto, los dos sectores en los que se registraron bajas interanuales fueron el Agropecuario (-3,6% interanual) e Intermediación financiera (-1,3% interanual).
En términos interanuales, el EMAE creció 11,7% interanual, al igual que el mes previo,
Comparado contra julio de 2019, crecen 6 de 15 sectores: Pesca (15,6%), EGA (8,1%), Comercio (7,4%), Industria (2,8%), Actividades inmobiliarias (2,2%) y Salud (1,2%).
Para la consultora ACM, a partir de los datos de julio se espera que en agosto se repitan valores positivos y se vea "una continuidad en la recuperación en diversos sectores durante los meses siguientes principalmente focalizada en los sectores de Construcción y Hoteles y Restaurantes.
Por otro lado, las perspectivas del sector agropecuario son positivas debido a la continua alza de los precios internacionales, lo que contribuye a la actividad en las economías regionales, parcialmente compensado por el impacto negativo del nivel actual de retenciones y de la brecha cambiaria y ciertas previsiones de sequía de cara al verano".

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

