
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
En los últimos días, la agenda pública y política de Neuquen incluye una crítica a YPF por invertir en la refinería de Lujan de Cuyo y no en Plaza Huincul
REGIONALES26/09/2021
El primero en levantar la voz fue el gobernador Omar Gutiérrez y desde allí se activaron todos los representantes del MPN en la Legislatura y los Concejos Deliberantes de Plaza Huincul y Cutral Co.
¿Pero qué importancia tiene este tema para los cutralquenses y huinculenses? Porque se está hablando de generar puestos de trabajo. Simbólicamente sería como pelear por una planta de fertilizantes, es decir, por que el petróleo genere industria local. Pero ojo, que no todo es lo que parece.
Se discute, en el fondo, donde irá a parar el petróleo de Vaca Muerta, el no convencional. Hasta ahora solamente se refinó en Plaza Huincul pero ello podría cambiar si se realiza una millonaria obra en Lujan de Cuyo, Mendoza.
El gobernador levanta, en plena campaña, la bandera del federalismo y de la industrialización en origen. Y lo mismo sostienen diputados y concejales emepenistas, a los que también se unió Gustavo Iril, de Compromiso.
Para entender el tema, te dejo algunas claves:
No se va a ampliar la refinería de Lujan de Cuyo sino que se va a acondicionar su sistema de refinación para que pueda recibir el petróleo de Vaca Muerta, que tiene una densidad diferente al convencional
Esta misma obra ya se hizo en Plaza Huincul y por ello la refinería del barrio Uno transformó el crudo del fraking en naftas comercializables en los últimos tres años.
Ni la obra de Plaza Huincul ni la obra en Lujan de Cuyo genera más puestos de trabajo, salvo durante la obra civil.
Aclarado el tema, hay que admitir que:
Si Lujan de Cuyo se acondiciona para procesar crudo de Vaca Muerta, los recursos de Neuquen se industrializarán en Mendoza. Claro que lo mismo ocurre con el resto del petróleo que se genera en la cuenca neuquina que no solo va a Lujan de Cuyo sino también a La Plata, por nombrar solo a las refinerías de YPF. Y nadie dice nada.
YPF no invierte en Plaza Huincul como debería. Aparentemente, desde la empresa sostienen que no se puede trabajar en la zona porque no hay paz social. Traducido sería que no invierten porque hay cortes en el ingreso a refinería cada dos por tres y ello aleja las posibilidades de crecimiento.
El mercado que abastece la refinería de Plaza Huincul ya está cubierto y no está en crecimiento. Este argumento trae a colación el transporte del combustible. Las naftas van por camión hacia su destino, porque un lobby realizado por el gremio de camioneros impidió el paso del tren. Claro que en ese momento se pretendía transportar metanol, pero también se podría utilizar para naftas comerciales, llegado el caso, si se pretendiera abastecer a otros mercados más lejanos.
Hay capacidad ociosa de refinación en Plaza Huincul. No en la refinería de YPF sino por las dos refinerías instaladas, a nombre de Renesa y Petrolera Argentina. Las instalaciones están a la venta, aparentemente a buen precio, pero no hubo interesados, hasta ahora.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones