
Cumbre Árabe Islámica da inicio en Qatar mientras Israel intensifica ataques a Gaza
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
La revista Bloomberg publicó un listado de las dinastías más acaudaladas del mundo; petróleo, supermercados y artículos de lujo, el origen de algunas de las mayores fortunas
INTERNACIONALES26/09/2021El listado de las 25 familias más ricas del mundo ya está actualizado. En el ránking confeccionado por Bloomberg se pueden observar a las mayores fortunas del planeta, que pertenecen a familias que aumentaron su patrimonio a través de varias generaciones, incluso a pesar de las adversidades vividas en el último año y medio debido a la pandemia de coronavirus.
La lista excluye a los multimillonarios de primera generación, a aquellas fortunas controladas por un solo heredero y a familias cuya fuente de riqueza es demasiado difusa y difícil de rastrear como los Rockefeller.
Los Walton
Rob, Alice y Jim Walton, los herederos de la fortuna de Walmart
Encabezan el listado anual de los más ricos con una fortuna de 238.200 millones de dólares. La familia Walton es propietaria de Walmart, la mayor cadena de tiendas minoristas del planeta. A pesar de que este año vendieron acciones por 6000 millones de dólares, los descendientes de Sam Walton aún controlan el 48% de las acciones después de tres generaciones.
La familia Mars
Después de cinco generaciones, el patrimonio familiar de los Mars es de 141.900 millones de dólares
Su riqueza proviene sobre todo de sus negocios en la industria de los chocolates y golosinas, con populares marcas como M&M’s, Milky Way y Snickers, además de productos para el cuidado de mascotas. Frank Mars comenzó a vender dulces en 1902 a los 19 años. Y después de cinco generaciones, el patrimonio familiar es de 141.900 millones de dólares.
Los Koch
La familia Koch tiene una fortuna de US$124.400 millones (Charles Koch en la foto)
Los hermanos Frederick, Charles, David y William heredaron la empresa petrolera de su padre Fred. En la actualidad, la tercera generación dirige un emporio industrial en diversas áreas como el petróleo, la química y la energía, con una fortuna de 124.400 millones de dólares.
Hermes
El patrimonio familiar de los Hermes asciende a US$111.600 millones
La sexta generación de esta familia es propietaria de la empresa francesa de moda de lujo famosa por sus bolsos Birkin, que pueden costar cientos de miles de dólares. El patrimonio familiar es de 111.600 millones de dólares.
La familia Al Saud
Salman, rey de Arabia Saudita y su hijo Mohammed ben Salman, príncipe heredero
La monarquía de 89 años, que da nombre a Arabia Saudita, tiene una fortuna estimada en 100.000 millones de dólares gracias a las reservas de petróleo de su país. Con más de 15.000 miembros extendidos de la familia, se cree que la riqueza podría ser mayor. Parte de la fortuna se forjó mediante contratos gubernamentales y empresas que prestan servicios a empresas estatales.
El resto del listado
Los Ambani de la India: 93.700 millones de dólares.
La familia Wertheimer propietaria de la casa de moda Chanel: 61.800 millones de dólares.
La familia Johnson propietaria de Fidelity Investments: 61.200 millones de dólares.
Los Thompson, dueños de Thomson Reuters: 61.100 millones de dólares.
Los Boehringer y Von Baumbach, herederos de la farmacéutica alemana Boehringer Ingelheim: 59.200 millones de dólares.
Los Cargill y MacMillan, de la empresa del agro Cargill: 51.600 millones de dólares.
Albrecht, de la empresa Aldi: 51.000 millones de dólares.
Lauder, herederos de Estée Lauder: 49.300 millones de dólares.
Hoffmann y Oeri, de la farmacéutica Roche: 47.300 millones de dólares.
La familia Mulliez, de la cadena de supermercados Auchan: 45.900 millones de dólares.
Quandt, herederos de BMW: 42.300 millones de dólares.
Los Dassault, de la empresa de aviación y software Dassault Systemes: 41.900 millones de dólares.
Newhouse, de la firma de medios Advance Publications: 41.600 millones de dólares.
Los herederos de Van Damme, De Spoelberch y De Mevius, de la empresa cervecera Anheuser-Busch InBev (AB InBev): 40.200 millones de dólares.
Cox, de Cox Enterprises: 38.600 millones de dólares.
Los Rausing, de Tetra Laval: 39.500 millones de dólares.
La familia Kwok, de Sun Hung Kai Properties: 35.600 millones de dólares.
Pritzker, de los hoteles Hyatt: 35.300 millones de dólares.
Los Ferrero, de la empresa alimenticia Ferrero: 34.500 millones de dólares.
La familia Johnson, de los artículos de limpieza SC Johnson: 33.800 millones de dólares.
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
El terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el este de ese país ya deja un saldo de 1.124 muertos y 3.251 heridos.
La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Hamás pide que se detengan los ataques y Doha se propone continuar esforzándose por la paz.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.
Descubra cómo las empresas de Neuquén están adoptando la inteligencia artificial para optimizar la creación de contenido y aumentar la productividad en la oficina.