
Proponen que los jóvenes puedan ser candidatos a partir de los 18 años
El candidato a concejal por el Frente oficialista Neuquén Puede Más (Lista 668), Ema Guagliardo presenta otra de sus propuestas rumbo al Concejo Deliberante.
REGIONALES24/09/2021
Se trata de un proyecto para que los jóvenes neuquinos puedan participar activamente de la política ciudadana, como candidatos a cargos electivos, a partir de los 18 años y no a partir de los 21 años como es actualmente.
“Tenemos grandes ejemplos a nivel mundial y nacional de la participación política de las y los jóvenes cambiando paradigmas, irrumpiendo en la escena política para generar verdaderos cambios de raíz. Greta Thunberg, a los 15 años, ya era una gran activista por el cambio climático y hoy lidera uno de los movimientos de jóvenes más grande del planeta.
Ofelia Fernández, a los 19 años, ya es legisladora por la Ciudad de Buenos Aires, con un gran activismo por los derechos de las mujeres y las juventudes”, destacó el abogado ambientalista.
“Los jóvenes tienen derecho a votar a los 16 años, pero eso solo no es participación política, tenemos que abrirle la puerta para defender de manera activa y participativa sus propios derechos, nadie mejor que ellos saben de sus necesidades, sus luchas diarias.
Hay jóvenes de 18 años que comenzaron su activismo o militancia a los 13 o 14, ya tienen experiencia ciudadana para presentar proyectos y sobre todo para plantear nuevos paradigmas en la Ciudad”, Ema Guagliardo.
“Desde el Concejo Deliberante impulsaremos este proyecto inclusivo e igualitario, para que las juventudes de la Ciudad puedan ser candidatas y candidatos a partir de los 18 años”, finalizó.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación



