
Gaido puso fecha al inicio de las obras del Polo Tecnológico
Se trata de tres edificios abocados al desarrollo científico: uno equipado y hecho por la Municipalidad, otro por empresas y un tercero que demandará la búsqueda de financiamiento
REGIONALES16/09/2021
En un acto que contó con la presencia de directivos de distintas empresas, el intendente Mariano Gaido anunció hoy el inicio de las obras para el nuevo Polo Tecnológico que comenzará a desarrollarse en marzo de 2022 y que demandará una inversión público-privada inédita de 3 millones de dólares.
Se trata de tres edificios abocados al desarrollo científico: uno equipado y hecho por la Municipalidad, otro por empresas y un tercero que demandará la búsqueda de financiamiento.
“Para nosotros que la actividad privada, en conjunto con el Estado, tome la decisión de emprender un Polo Tecnológico, nos desarrolla, nos jerarquiza a Neuquén y a la capital como una de las grandes ciudades del país con un nuevo desarrollo económico que es la industria de la tecnología”, declaró Gaido durante el acto que contó con la participación del CEO de Sancor, Alejandro Simon y de Diego Manfio de Ingeniería SIMA, inversores del proyecto.
El mandatario local anunció que “vamos a desarrollar juntos este emprendimiento para llevar adelante el cambio de la matriz productiva porque sin dudas Vaca Muerta es el faro que ilumina el país, pero tenemos que ir preparándonos desde el conocimiento para una industria que nos genere la posibilidad de desarrollo cuando estemos en una nueva etapa de la economía de la provincia y de la ciudad de Neuquén”.
Gaido agradeció a los empresarios por haber dado su apoyo al proyecto y afirmó que “que nos hayan elegido significa seguridad jurídica, política y confianza. Queremos que las inversiones lleguen a la ciudad, por eso estamos muy felices, agradecidos y comprometidos a cumplir con el desarrollo económico y llevar adelante la industria del conocimiento y la tecnología para que a los privados les vaya bien, porque esto también se trata de generar trabajo y crecimiento”.
A su turno, el coordinador de Unidad de Gestión, Gastón Contardi, afirmó que “es una inversión inédita en la ciudad y detalló que el Polo Tecnológico tendrá unos 7.500 metros cuadrados, estará ubicado en cercanías al Parque de los Dinosaurios y a pasos de la Avenida Huilén, un punto estratégico de la ciudad y que mañana será inaugurado", dijo en relación a la obra de asfalto que unirá el Norte y el Oeste de la ciudad.
Contardi afirmó además que este nuevo proyecto del Municipio es “uno de las más grandes que hizo la ciudad de Neuquén en su historia, con más del 50 por ciento de la inversión de sectores privados”. Agregó que contará con tres edificios “el más grande lo ejecutará el Municipio y los otros dos son privados, uno de ellos lo desarrollará Sancor. Será un espacio multifuncional con sectores de oficinas, de coworking, laboratorios y salas de exposiciones”.
Asimismo, indicó que la empresa Sancor no sólo invertirá en lo edilicio, sino también en el equipamiento y en el desarrollo de tecnología, que la obra será totalmente sustentable y que contará con paneles solares para la generación eléctrica.
Alejandro Simon, CEO Sancor Seguros, expresó que “estamos muy orgullosos de haber sido convocados por el equipo de Mariano junto a Ingeniería Sima y Diego Manfio. Nuestro leitmotiv es contribuir al desarrollo de la Argentina y en ese sentido la ciencia, la tecnología y la innovación son fundamentales”.
Simon puntualizó que “encontramos en esta ciudad un terreno fértil, propicio, donde se empuja desde el sector público este tipo de actividades que estamos acostumbrados a llevarlo adelante con el sector privado” y afirmó que “con este tipo de inversiones uno está pensando en las próximas generaciones y no en el resultado que se puede obtener a muy corto plazo”.
Además, el CEO destacó que “en la ciudad de Neuquén se está pensando en el desarrollo de la economía del país y humano de la región. Lo que buscamos es apuntar a todo lo que tiene que ver con la ciencia de las energías renovables y del futuro de la matriz energética del país de la mano de actores locales”, anticipó.
Por último, habló sobre su deseo que a este gran proyecto se sumen firmas privadas: “Queremos que haya otros grupos que contribuyan a este desarrollo y permitan que la Argentina logre a nivel federal lo que se está viendo que el Neuquén, que son una economía vibrante y pensada para el desarrollo del país”.
A continuación, Diego Manfio, vicepresidente de Sima, destacó que el proyecto se gestó el año pasado “con la idea de dar innovación, ir hacia donde va el mundo e invertir y desarrollar un Polo Tecnológico en la ciudad de Neuquén. Junto al grupo Sancor de Santa Fe queremos invertir aquí y buscamos complementar y trabajar en el ámbito de la investigación y la tecnología”, aseguró.
El empresario indicó que uno de los edificios será exclusivamente estatal y “el otro será privado donde confluirán el trabajo de la universidad y los estudiantes para que haya una inserción al mundo que demanda cada vez más tecnología”. Asimismo, dijo que este módulo estará enfocado en la energía y en los emprendedores: “Infotech también será partícipe en este ecosistema que va a permitir desarrollar empresas, proyectos y nuevas soluciones. El objetivo es que confluyan los mayores protagonistas de la zona, Vaca Muerta es uno de ellos y tantas operadoras que hay y otros negocios como la fruta, el turismo y el software. Se va a invitar a todos estos actores a trabajar y que confluyan en todo lo que demandará este nuevo mundo”, concluyó.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.
