
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa Juan Manuel Mocoroa deberá presentarse a declarar el 23 de septiembre en Caleta Olivia. Se trata de uno de los funcionarios de mayor confianza del imputado exministro Oscar Aguad
NACIONALES09/09/2021
La jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yañez, citó al exdirector de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Defensa Juan Manuel Mocoroa a declarar como testigo en la causa que investiga las responsabilidades en el hundimiento del submarino ARA-San Juan, ocurrido en el año 2017 durante el Gobierno de Mauricio Macri.
La magistrada lo convocó para que declare de forma presencial el 23 de septiembre en el juzgado a su cargo y, según surge del expediente, le ofreció protección de la Policía Federal para que lo escolte desde el aeropuerto de Comodoro Rivadavia hasta la sede judicial, informaron hoy fuentes tribunalicias.
Mocoroa vive en Córdoba y fue uno de los funcionarios de mayor confianza del imputado exministro de Defensa Oscar Aguad, y como su exjefe también está imputado y fue indagado en la causa que investiga si el Gobierno de Macri buscó firmar un acuerdo ruinoso para el Estado en el concurso de acreedores de la empresa Correo Argentino SA, vinculada a la familia del expresidente.
La jueza Yañez también dispuso otras medidas que, por pedido de la querella mayoritaria de familiares de tripulantes del ARA-San Juan, y por orden de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, intenta dilucidar si Macri y Aguad tuvieron alguna responsabilidad en el hundimiento del submarino y/o si luego le ocultaron información a la sociedad, a la justicia y a los parientes de las víctimas.
La magistrada emitió un oficio dirigido al ministro de Defensa, Jorge Taiana, para que le remita informes sobre recortes presupuestarios para la Armada durante los años 2016 y 2017, durante la gestión de Juntos por el Cambio.
Además envió un oficio al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para que le remita "la totalidad de los Acuerdos, Convenios, Declaraciones, Comunicados de la República Argentina con otras naciones que involucren los temas relacionados con la Seguridad , Defensa, Inteligencia y colaboración y entrenamiento de las FFAA durante el período comprendido entre 2016 y finales de 2017".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.