INVIERNO 1100x100

Guillermo Pereyra dio un fuerte respaldo a la ley petrolera y a Darío Martínez

El secretario general de Petroleros Privados cuestionó las críticas al proyecto y pidió dejar de lado la "mezquindad política" de la campaña electoral

ENERGÍA02/09/2021
imagen_2021-09-02_112523

Guillermo Pereyra, secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
 
En medio de la polémica entre el gobierno provincial y la Secretaría de Energía de la Nación, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, respaldó la Ley de Promoción a las Inversiones Hidrocarburíferas, cuestionó las críticas que cosechó el proyecto cuya letra chica aún no fue oficializada y pidió dejar de lado la "mezquindad política".

El dirigente resaltó el trabajo de la Secretaría de Energía que conduce Darío Martínez “porque se está logrando dar un esquema de previsibilidad y confiabilidad a un sector que en la última década ha sufrido el impacto de la indefinición y sinuosidad de la política".

“Por primera vez vemos que se plantea un proyecto, que aún debe ser tratado en el Congreso de la Nación -aclaró-, que plantea alcances mucho más largos que los ciclos de la política. Los trabajadores conocemos el proyecto y sabemos que es fundamental que se logre consenso para desarrollar Vaca Muerta, recuperar los yacimientos maduros y reforzar el entramado de pymes locales, porque eso implica más fuentes de trabajo y que se garantice el acceso a la energía en cantidad y calidad”.

Pereyra señaló que, aunque admiten desconocer el proyecto, algunos “analistas” lo cuestionan. “De más está decir que esa actitud es un aporte nulo a un debate urgente y necesario que nuestro país debe dar en materia energética", señaló el sindicalista.

"La mezquindad política debe quedar de lado frente a cuestiones técnicas que deben dirimirse en los ámbitos correspondientes, no a través de los medios en tiempos de campaña y silencio tras las elecciones”

”Desde la organización sindical entendemos la importancia de avanzar en la transición energética y productiva de una forma ambientalmente sustentable. En los próximos años, tal como estipula el Acuerdo de París se debe avanzar en programas de transición energética, algo que nuestro país adoptó en el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, (Ley 27520). En ese sentido, el Gobierno Nacional no solo ha impulsado un programa de estímulos a la producción de gas incremental, fundamental para cumplir con esos objetivos, sino que ahora avanza en la ampliación de infraestructura para dotar a la producción de mayor previsibilidad”, explicó Pereyra, y destacó la idea de premiar a “aquellos proyectos que incluyan un plan asociado a la sustentabilidad energética”.

En relación a la producción de petróleo, un commodity del cual somos tomadores de precios, Pereyra destacó que no solo "permite a las empresas negociar con las refinerías un precio de manera libre, sino que fija un tope al porcentaje a la retención a las exportaciones para que las empresas puedan buscar y abrir mercados mundiales tras producir para abastecer al mercado interno”.

“Se fijan reglas claras y se trabaja para el desarrollo de las economías regionales en su entramado empresario. Hay claros beneficios fiscales y mayor acceso a divisas, algo reclamado por el sector empresario, que a cambio deberá presentar un plan de desarrollo de las cadenas de valor locales. Y es claro que los incentivos que algunos critican no son más que beneficios impositivos destinados a liberar las dinámica de las empresas para que puedan invertir y desarrollar los recursos hidrocarburíferos ahora, pensando en un futuro de energías limpias”, aseveró el dirigente petrolero.

“Debemos evitar dilapidar el tiempo en discusiones bizantinas e inconducentes que retrasan planes de inversión. La mezquindad política debe quedar de lado frente a cuestiones técnicas que deben dirimirse en los ámbitos correspondientes, no a través de los medios en tiempos de campaña y silencio tras las elecciones”

Te puede interesar
Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

image-52

Más mujeres en la industria petrolera: la equidad avanza, pero aún queda camino por recorrer

NeuquenNews
ENERGÍA11/09/2025

En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.