700 pases a Planta de temporales de Salud

El gobernador Omar Gutierrez informó que se cumplió con el compromiso acordado con el gremio ATE en la continuidad de la mesa de trabajo  

ACTUALIDAD31/08/2021
imagen_2021-08-31_212147

El gobernador Omar Gutiérrez confirmó este martes por la tarde el pase a planta permanente de 700 trabajadores eventuales de Salud de la provincia. La noticia se conoció luego de una reunión entre representantes del Gobierno provincial y del gremio ATE, en el marco de la continuidad de las mesas de trabajo que comenzaron en abril pasado.

Según se informó durante un encuentro, se acordaron los parámetros para el ingreso del personal eventual. En tal sentido, se considerará al personal eventual por causa y de emergencia activo durante el período diciembre 2020/ julio 2021 (fecha última de ingreso 31/12/20 – con prestación efectiva activa al 31/07/2021), además de que es requisito contar con la evaluación de desempeño aprobada.

Desde el Gobierno provincial indicaron que las designaciones se efectuaron en dos normas legales, la primera dentro del mes de agosto para quienes actualmente cuentan con un año de antigüedad efectiva en la prestación y en una segunda instancia, con aquellos que cumplimenten el requisito de antigüedad en el transcurso del tercer trimestre de 2021.
 
imagen_2021-08-31_212227

Por otra parte, se estableció, que en caso de necesidad se podrá modificar el lugar de las prestaciones de funciones de los trabajadores dentro del radio laboral actual, de acuerdo con la reorganización de las plantas funcionales del sistema de salud.

En el encuentro, desarrollado en horas de la tarde, participaron los representantes del ministerio de Salud y del ministerio de Economía, mientras por ATE, lo hicieron Mario Sepúlveda, Juan Millapan y Mauro Olivera.

La reunión entre el Gobierno y los representantes gremiales se dan en el marco de la continudad de la mesa de trabajo y diálogo que comenzó luego del conflicto con los trabajadores de salud que estuvieron cortando las rutas en distintos puntos de Neuquén a lo largo de cuatro semanas, y que pusieron en jaque a la economía provincial ya que bloquearon los accesos a Vaca Muerta, además del paso de alimentos y combustibles para el interior neuquino.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.