
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
El defensor del pueblo, Ricardo Riva, solicitó al Intendente de la Ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, que declare inexistente la venta directa de tierras a Rincón Club de Campo S.A.
REGIONALES31/08/2021
El defensor del pueblo, Ricardo Riva, solicitó al Intendente de la Ciudad de Neuquén, Mariano Gaido, que declare inexistente la venta directa de tierras a Rincón Club de Campo S.A. debido a la inconstitucionalidad del contenido del acta acuerdo del 9 de octubre de 2020, homologada mediante la Ordenanza N° 14137. Asimismo, en el recurso administrativo, Riva requirió a la máxima autoridad municipal que disponga y ejecute con carácter de urgente la apertura de la calle vendida e incorporada al barrio privado, a los efectos e integrarla a la Avenida de la Costa y Paseo Costero, de acuerdo al contenido de la Ordenanza N° 11795 “Plan de consolidación costera de la Ciudad de Neuquén”.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén interpuso ante el Órgano Ejecutivo Municipal un recurso administrativo por la venta directa de 12.054,05 m2 de tierra al emprendimiento privado El Rincón Club de Campo S.A. En ese marco, solicitó se declare inexistente debido a la inconstitucionalidad del proceso, o bien disponga la nulidad de la transacción, y determine las acciones que correspondan para la inmediata recuperación de dichas tierras al uso y circulación públicos. La medida se funda en una concatenación de hechos que exponen los incumplimientos del municipio respecto del proyecto diseñado para el Paseo Costero en el tramo donde está localizado el barrio privado.
El escrito elevado por el defensor del pueblo fundamenta su petición en las normas que determinan que las tierras ribereñas de dominio público deben destinarse al uso público y garantizarse su uso común. En ese sentido, el texto explica que la venta de tierras al barrio privado no representa el acceso a derechos sociales ni ambientales de la comunidad, no se rige por los principios de desarrollo sustentable que exige el Plan Urbano Ambiental; no se trata de la consolidación de una política social de acceso al hábitat digno; no garantiza la libre circulación en momentos críticos para la asistencia o evacuación, ni se posiciona en términos beneficiosos al acervo municipal. “Es simplemente una venta directa y de privilegios, inconstitucional y que requiere su inminente declaración de inexistencia y/o nulificación.”
Asimismo, el defensor cataloga de absurdo el fragmento del convenio firmado entre el Órgano Ejecutivo Municipal y El Rincón Club de Campo respecto del compromiso del segundo de garantizar el libre acceso a las costas y el ingreso de los funcionarios municipales y/o a quienes ellos designen a fin de realizar los estudios y mediciones necesarias para la ejecución del paseo costero. En el texto, homologado por Ordenanza 14137, el barrio privado da garantías sobre tierras que no le pertenecen y que son de dominio público municipal y sobre las que luego expresa su voluntad de compra.
Paralelamente, el defensor expresa que no se han llevado adelante los procedimientos de Evaluación de Impacto Ambiental y las instancias de participación ciudadana, establecidas en la legislación local vigente, entre las que se destacan la Unidad de Gestión Territorial “Parque Regional Bardas Norte” y la Unidad de Gestión de Áreas Protegidas.
Las acciones de la Defensoría del Pueblo se enmarcan en la Actuación N° 2328/2021, iniciada de oficio por el organismo para solicitar información pública ambiental sobre el proyecto de la Avenida Costanera sobre el río Neuquén; y la Actuación N° 3700/2021, iniciada por la Multisectorial Parque Regional Bardas Norte, entidad que solicitó la intervención de esta Defensoría en resguardo de los intereses y derechos ambientales colectivos, de la libre circulación de la población y de la enajenación de la tierra pública en el caso en cuestión

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.