
Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia
El próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se realizará el 18 de mayo de 2022
ACTUALIDAD19/08/2021El Gobierno nacional anunció este miércoles por la tarde que el próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas se realizará el 18 de mayo de 2022 para “saber dónde está parada” la Argentina.
Al recordar el último censo del 27 de octubre de 2010, el mandatario evocó que esa jornada fue “muy traumática” porque ocurrió la muerte del entonces expresidente Néstor Kirchner. Algo a lo que se le sumó que, el año pasado, el nuevo relevamiento no pudo hacerse debido a la pandemia de coronavirus y las “restricciones” impuestas para mitigar los contagios
El censo consistirá en un cuestionario único de 56 preguntas “dividido en dos partes” y añadió que el censista marcará en un dispositivo la geolocalización.
Según explicó el titular del Indec, el operativo contará con aproximadamente “600 mil personas”, y añadió que además se “reducirán al máximo que se pueda los operativos de campo” por los riesgos sanitarios.
Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
Profesionales del Hospital Provincial Neuquén realizaron, con apoyo de médicos del Garrahan, el procedimiento -mínimamente invasivo- para tratar a dos pacientes pediátricos sin tener que trasladarlos a Buenos Aires reduciendo, además, el tiempo de espera
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.