Banner pauta (1100 x 100 px)

La Secretaría de Energía de Nación rescata a CALF con una refinanciación de su deuda

CALF podrá regularizar su deuda con CAMMESA gracias a un acuerdo firmado con la Secretaría de Energía de la Nación.

REGIONALES17/08/2021
Energía y CALF

El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, y el presidente de la Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios de Neuquén Limitada (CALF), Carlos Ciapponi, firmaron hoy un acuerdo para la regularización de la deuda de la distribuidora eléctrica con CAMMESA.

“Venimos dando pasos fundamentales en la normalización del sector eléctrico argentino y hoy estamos muy contentos de hacerlo con la Cooperativa CALF de Neuquén. Por primera vez el Gobierno Nacional, junto a los gobiernos provinciales, las distribuidoras y las cooperativas, discuten y acuerdan mecanismos de sustentabilidad sectorial que permite preservar un servicio sin el cual no podemos pensar la reconstrucción de la Argentina”, destacó Darío Martínez tras rubricar el acuerdo en la sede de CALF ubicada en la capital neuquina. 

Luego de poner de manifiesto que “el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner es construir un país más federal, con más oportunidades para todos y todas”, el titular de la cartera energética nacional agregó: “Venimos de un momento muy complejo, con un tarifazo que le desorganizó la vida a todos los argentinos y argentinas. Y fue Carlos Ciapponi el primero en levantar la voz y marcar esa dificultad, el primero en todo el país en no solo defender a los usuarios y usuarias y asociados de la Cooperativa CALF sino a todos y todas los argentinos y argentinas”.

“Realmente es un hecho inédito, no solo para CALF sino para todo el movimiento cooperativo, haber logrado esta solución, que es posible gracias al gran trabajo de Darío Martínez y el equipo de la Secretaría de Energía, que interpretan perfectamente cuál ha sido el inconveniente que hemos sufrido. Primero por el impactante tarifazo de la gestión anterior y después, lamentablemente, por la pandemia. Esta solución es principalmente para todos los vecinos y las vecinas de Neuquén”, manifestó a su vez Ciapponi. 

El presidente de CALF remarcó que “los usuarios de toda la República Argentina han tenido dificultades para afrontar el pago de las facturas y por lo tanto eso se trasladó a las cuentas de las distribuidoras. Para el movimiento cooperativo es la primera vez que un secretario de Energía y el Gobierno Nacional nos asiste con esta posibilidad, que le permite a una organización como la nuestra seguir estando cerca de la gente. CALF y el movimiento cooperativo nacional van a seguir aportando para que la Secretaría de Energía logre la reconstrucción del sistema eléctrico argentino, para que todos y todas tengan energía para seguir creciendo. Ese es nuestro compromiso”.

En el encuentro durante el cual se firmó el acuerdo también estuvieron presentes el presidente de la Federación Argentina de Cooperativas Eléctricas (FACE) José “Pipo” Álvarez; el secretario general de CALF, Darío Lucca; el tesorero de CALF, Roberto Garrido, y el concejal de la ciudad de Neuquén del Frente de Todos Marcelo Zúñiga.

“Desde nuestro espacio entendemos que la energía es un derecho. Es por eso que el Gobierno Nacional trabaja en medidas concretas. La refinanciación de deuda permitirá a las distribuidoras de todo el país regularizar su situación con el mercado mayorista eléctrico. Ahora le toca a la provincia regularizar la deuda que tiene con CALF por consumo y Tarifa Social de 600 millones de pesos”, manifestó Zúñiga.

Como consecuencia de la pandemia y a raíz de los promedios de incobrabilidad de los usuarios residenciales, comerciales e industriales, crecieron considerablemente las deudas que mantenían las distribuidoras provinciales con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Por eso, en el marco de la emergencia económica, tarifaria, energética, sanitaria y social, se puso en marcha un programa federal de regularización, según lo establecido por el artículo 87 de la Ley N° 27.591 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021 y la Resolución N° 40/2021 de la Secretaría de Energía.

Estos regímenes especiales tienen como objetivo normalizar la cadena de pagos, garantizando el derecho al acceso confiable y continuo a la energía eléctrica en todo el país, privilegiando el beneficio a la demanda en consideración de las características socioeconómicas de los usuarios, así como el reconocimiento del mantenimiento de las tarifas y de la inversión en infraestructura y eficiencia energética por parte de las distribuidoras.

En el acuerdo firmado hoy, la Secretaría de Energía de la Nación reconoce a CALF un crédito por 916,7 millones de pesos, equivalente al 40 por ciento de la deuda reconocida. En tanto, el monto de la deuda a financiar asciende a 1.375 millones de pesos. La distribuidora contará con un periodo de gracia de seis meses a partir de la firma del acuerdo y deberá cancelar las obligaciones pendientes de pago en 60 cuotas mensuales.

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Entre Ríos, Catamarca y Santa Cruz ya habían iniciado el proceso de reestructuración de sus obligaciones de pago con CAMMESA, mientras que Santiago del Estero, Formosa, La Pampa y San Juan han sido retribuidas por el Estado Nacional por haber cumplido sus obligaciones de pago con el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.