
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
De acuerdo con lo informado en la Disposición 5822/2021, se trata de un “Anestésico local potenciado Atom 5” de venta libre.
NACIONALES17/08/2021
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) decidió prohibir un medicamento. A través de una normativa publicada en el Boletín Oficial, el organismo ordenó el cese de su uso, comercialización y distribución, al considerar que se trata de “un producto falsificado”.
De acuerdo con lo informado en la Disposición 5822/2021, se trata de un “Anestésico local potenciado Atom 5” de venta libre. Este producto es “indicado para la tercera edad” y apunta a la eliminación del “dolor agudo en articulaciones, reuma, frío, golpes, esguinces, espalda, ciática, esfuerzos, desgarros y hematomas”.
La ANMAT explicó que todo comenzó el último 22 de junio cuando se secuestraron unidades de este producto de “un local presuntamente sin habilitación sanitaria” en la Ciudad de Buenos Aires. A raíz de esto se inició un trabajo en colaboración con el Departamento de Control de Mercado, que encontró una serie de irregularidades.
En este sentido, desde la Dirección de Gestión de Información Técnica se informó que el producto no tenía registro de habilitación y que el anestésico tampoco informaba “los datos mínimos para ser un medicamento autorizado”, como lo son “los componentes de la formulación, los datos del laboratorio elaborador, responsable técnico, dosificación, modo de conservación”, entre otros.
En este contexto, la ANMAT aseguró que resulta imposible “determinar si las unidades fueron elaboradas en las condiciones que indica la ley y cuál es la verdadera composición; ni tampoco conocer si los insumos utilizados para su fabricación son aptos para la aplicación en humanos y cuáles son sus efectos reales”, que “no puede asegurarse su calidad, seguridad y eficacia” y que, dado este contexto, considera que “se trata de un producto falsificado, y que se desconoce su efectivo origen y composición”.
A raíz de toda esta explicación, el organismo sanitario decidió que se prohíba “el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional” de este anestésico.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.