TW_CIBERDELITO_1100x100

Neuquén reportó sólo 82 contagios y 2 muertes

El informe de este domingo fue de 82 contagios, número que se registró el 21 de abril pasado. Hubo dos muertes por el virus.

REGIONALES16/08/2021
Detectar Neuquén
Detectar Neuquén

La provincia de Neuquén reportó este domingo 82 casos positivos de COVID, el registró más bajo en tres meses y en la segunda ola de la pandemia.

El pasado 21 de abril se habían reportado esa misma cantidad de casos, pero luego con la entrada del los días más fríos y la circulación del virus, la curva empezó a subir. Además, se registraron otros dos fallecimientos por el virus.

Son 126 días del piso más bajo de casos de este año, de acuerdo al parte sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de Neuquén.

Según el informe, este domingo también hubo 271 personas recibieron el alta médica de la enfermedad.

De esta forma, los pacientes con el virus activo en la provincia son 1993 y las víctimas fatales alcanzó la cifra de 2187.

En tanto, la ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia sigue al 76 por ciento. De acuerdo al reporte de la cartera sanitaria, hay 66 neuquinos internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), 18 están alojados en terapia intermedia y 160 en sala general.

A su vez, son cinco los pacientes que están siendo atendidos en las instalaciones del Espacio Duam y 1744 los que se encuentran en sus hogares bajo tratamiento ambulatorio.

Entre los nuevos contagios, Neuquén capital fue la que más reportó con 51 positivos. Detrás se ubicaron Senillosa con 8, Plottier y Centenario con 3 contagios por localidad, San Martín de los Andes, Zapala, San Patricio del Chañar, Rincón de los Sauces y Villa El Chocón con 2 contagios, y Junín de los Andes, Aluminé, Chos Malal, Plaza Huincul y Picún Leufú con 1 caso por cada localidad.

Activos por ciudad
Respecto a los casos activos, Neuquén capital sigue siendo la ciudad con más casos activos de coronavirus y actualmente reporta 1068 casos. Le siguen, San Martín de los Andes con 173, Plottier con 148, Centenario con 89. Senillosa suma 60 casos activos, Villa La Angostura 48 casos y Junín de los Andes 47, entre las localidades con más contagios.

En la provincia, son 20 las localidades y comisiones de fomento que en la actualidad no registran ningún caso activo de coronavirus.

En tanto que 113.389 es el total de personas contagiadas desde el inicio de la pandemia. Del total de contagiados en la provincia durante la pandemia, 109.209 se recuperaron. En Neuquén capital se curaron 46.672 personas.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.