
Extienden el plazo de habilitaciones para transportes turísticos
Se acordó entre las provincias patagónicas ampliar de 10 a 13 años la habilitación del parque móvil a transportistas y agencias de viajes del Corredor de Los Lagos.
REGIONALES15/08/2021
Mediante una demanda llevada adelante por el Ministerio de Turismo surgida en el ámbito del Consejo Provincial de Turismo, la Dirección Provincial de Transporte acordó con las demás provincias patagónicas ampliar de 10 a 13 años la habilitación del parque móvil a transportistas y agencias de viajes del Corredor de Los Lagos.
La noticia se dio a conocer en un encuentro virtual entre la ministra de Turismo, Marisa Focarazzo; el director provincial de Transporte, Luis De Brida; el director de Coordinación Operativa de Transporte, Juan Alberto Ciarrocca; autoridades de Turismo de San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Junín de los Andes y Villa Pehuenia – Moquehue; y representantes de Agencias de Viajes y Turismo.
El acuerdo con las provincias patagónicas se pondrá en vigencia la semana que viene, con la firma de una adenda al convenio que rige en el Corredor de Los Lagos.
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo agradeció “especialmente a Transporte, por esta posibilidad de prolongar el vencimiento de los vehículos que hacen el Corredor de Los Lagos, junto a las demás provincias” y destacó la importancia de “compartir esta gran noticia porque fue realmente una respuesta inmediata a una necesidad muy fundamentada con esta situación que generó la pandemia”.
Luis de Brida, director Provincial de Transporte de Neuquén explicó que mediante “un pedido formal, las agencias de viajes solicitaron que se reviera el requisito que se impone de 10 años de antigüedad (la habilitación del parque móvil a transportistas), y todas las autoridades de transporte de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén acordamos ampliar la antigüedad del parque admitiendo hasta 13 años, a efectos de facilitar y acompañar la actividad turística, teniendo en cuenta que hemos comprendido que el pedido es razonable.
La ministra nos transmitió esa inquietud, ella compartía la necesidad de apuntalar y de tomar medidas que mantuvieran las expectativas económicas de las agencias de viajes y todo lo que es el área de turismo”.
Adelantó que el acuerdo con las demás provincias se firmará la semana próxima “vamos a firmar una adenda al convenio que tenemos con las otras provincias sobre el corredor de los Lagos a efectos de permitir la habilitación de unidades de hasta 13 años”.
Luís de Brida también aclaró que, si bien permanecen las gestiones por el momento “la antigüedad de hasta 10 años se va a mantener para los viajes a Chile ya que es un requisito suscripto entre la Secretaría de Transporte de la Nación y el Ministerio de Transporte de Chile”.
“Hoy es un paso hacia adelante y me alegro mucho de que haya podido ser consensuado con todas las provincias, en beneficio de todas las agencias y de todo el Corredor Turístico que incluye a la provincia del Neuquén”, destacó Luís De Brida.


Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Operativo de recepción y control de trabajadores golondrina en Vista Alegre
La Policía del Neuquén inició un amplio operativo rural ante la llegada de trabajadores tucumanos para la cosecha de cerezas. El dispositivo se desarrolla en coordinación con el sector privado y la subsecretaría de Trabajo, con controles en establecimientos y accesos principales.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

Empresas proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas
En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Los jóvenes desconfían de las instituciones y cuestionan a los partidos políticos
Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.

Parte de rutas y pasos fronterizos por parte de Vialidad Nacional

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta




