
Pino hachado, Provincia licitara la pavimentación de la ruta 23 hasta Litran.
Esta obra vial -anunciada oportunamente por el gobernador Omar Gutiérrez- traerá aparejadas nuevas formas de vinculación al interior de la provincia.
REGIONALES15/08/2021
Neuquén Noticias
El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el llamado a licitación para ejecutar el pavimento en el tramo de la ruta provincial 23 que está comprendido entre el empalme con la ruta nacional N° 242 en Pino Hachado y el empalme con la ruta provincial N° 13 en Litrán. Son más de 35 kilómetros de pavimento e incluye el nexo para vincular la traza con el inicio del pavimento existente, aproximadamente a 2 kilómetros de Litrán.
Esta obra vial -anunciada oportunamente por el gobernador Omar Gutiérrez- traerá aparejadas nuevas formas de vinculación al interior de la provincia. Generará una alternativa de ingreso y egreso a Villa Pehuenia-Moquehue, fundamentalmente en épocas invernales, al dotar de mayor seguridad la circulación de vehículos en ese sector.
Además, favorecerá la integración de los destinos turísticos que conforman la Ruta del Pehuén con la zona de Siete Lagos. Porque –sumado al pavimento que está ejecutándose sobre la ruta provincial 23 en la zona de Pilo Lil- propondrá un recorrido asfaltado en paralelo a la ruta nacional 40.
Generará también una nueva posibilidad de circulación para quienes se desplazan entre el territorio provincial y las vecinas regiones de Chile ya que, a través de la ruta provincial 23 y su empalme con la ruta nacional 234, se puede acceder a varios pasos fronterizos de Norte a Sur: Desde Pino Hachado, pasando por Icalma, Mamuil Malal, Carirriñe y Hua Hum hasta Cardenal Samoré.
La ruta provincial N° 23 tiene una extensión de 188 kilómetros. Nace en el empalme con la ruta nacional N° 242, cerca de Pino Hachado, y finaliza en el empalme con la ruta nacional N° 40, en Junín de los Andes. En el mapa provincial, se encuentra ubicada de manera paralela a la ruta nacional N° 40, cerca de la cordillera, uniendo localidades claves de los corredores turísticos Sur y del Pehuén, como Aluminé, Junín de los Andes, Pilo Lil, Rahue e inclusive, Villa Pehuenia-Moquehue, ya que conecta en Litrán con la ruta provincial Nº 13.
Acerca de la convocatoria
El presupuesto oficial de la obra a ejecutar asciende a la suma total de 4.094.944.203 pesos con 24 meses de plazo de ejecución, dentro de los parámetros del pliego de condiciones.
La convocatoria surge a través del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) con préstamo de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina. La apertura de la licitación se realizará el día 24 de septiembre próximo.
La ejecución de la obra la realizará la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) dependiente del ministerio de Economía e Infraestructura.
La apertura de ofertas de la licitación pública de la obra será el 24 de septiembre y se transmitirá vía YouTube debido a las disposiciones sanitarias vigentes.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la obra y aseguró que “la pavimentación de este nuevo tramo de la ruta provincial 23 estaba incluido en los instrumentos de planificación que el gobierno provincial elaboró en el transcurso de esta gestión: el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y la Visión Neuquén 2030”.
“En este último documento, elaborado por COPADE en base al trabajo articulado al interior del gabinete y la participación activa de los gobiernos locales que conforman cada microrregión, se explicitó que Neuquén será una provincia dotada de un adecuado sistema de conectividad estructurante, conformado por nodos y vías estratégicas terrestres, aéreas, férreas y fluviales, que le garanticen una interconexión binacional, nacional, regional y local eficaz, eficiente y equilibrada a todas sus localidades y regiones”, concluyó el mandatario.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,


El ISSN actualizó los coseguros y honorarios médicos un 5% desde noviembre
La medida eleva el valor de la consulta médica a 3.931 pesos. La actualización alcanza todas las prácticas del nomenclador y se aplica de forma trimestral.




