Así será el protocolo sanitario para las elecciones.

REGIONALES13/08/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Elecciones

Se establecieron los protocolos sanitarios para las jornadas electorales que se desarrollarán los próximos 12 de septiembre, en las PASO  y 14 de noviembre, en las elecciones legislativas.

 Se establecieron los protocolos sanitarios para las jornadas electorales que se desarrollarán los próximos 12 de septiembre, en las PASO  y 14 de noviembre, en las elecciones legislativas.

Con el objetivo de minimizar la posibilidad de transmisión del COVID-19 durante el desarrollo de los comicios nacionales que se aproximan, la Cámara Nacional Electoral y el Juzgado Federal con competencia electoral con asiento en Neuquén, establecieron los protocolos sanitarios para las jornadas electorales que se desarrollarán los próximos 12 de septiembre, en las PASO  y 14 de noviembre, en las elecciones legislativas.

Avalada por el ministerio del Interior y por el ministerio de Salud de Nación, la acordada de la Cámara Nacional Electoral fija que los establecimientos no tendrán más de ocho  mesas de votación.

También incorpora aspectos vinculados al distanciamiento interpersonal, la ventilación de los espacios, restringir el aforo, evitar la aglomeración de personas, asegurar la higiene y desinfección de objetos y superficies, y disponer el uso de barbijos y elementos de protección personal.

Para ejercer el cumplimiento del protocolo en los establecimientos donde se desarrolle la votación, se incorpora a los “facilitadores sanitarios”, agentes policiales de la provincia del Neuquén, que estarán encargados de llevar adelante estas tareas.

A la vez, se estableció un horario de votación prioritario de 10.30 a 12.30 horas para personas con factores de riesgo de Covid-19, aclarando que en ese horario también estará permitida la votación de personas no incluidas en los grupos de riesgo priorizados.

Por otra parte, se dispuso que aquellas personas que tengan síntomas compatibles con el Covid-19, sean casos positivos confirmados, casos sospechosos, contactos estrechos o grupos de riesgo, puedan justificar la no emisión de su voto en la página infractores.padron.gob.ar. En cada distrito, el juez federal electoral determinará el procedimiento de emisión de voto para aquellas personas que, eventualmente, exijan ejercer su derecho al sufragio.

Las neuquinas y neuquinos que participen el próximo 12 de septiembre de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), deberán ingresar a los establecimientos de votación evitando la aglomeración y respetando la distancia interpersonal de dos metros. Para no exceder el aforo, se organizarán dos filas fuera del establecimiento para que los electores esperen su turno para ingresar.

Para el día de votación es conveniente que los ciudadanos consulten previamente en la dirección Justicia Nacional Electoral – Consulta del Padrón Electoral (padron.gob.ar) para conocer la escuela y mesa de votación y evitar de tal modo, contratiempos en esa jornada.

Desde la subsecretaría de Gobierno, dependiente del ministerio de Gobierno y Seguridad, se viene articulando con el poder judicial acciones para el mejor desarrollo de los actos electorales. Dicho protocolo sanitario fue remitido al ministerio de Salud de la provincia, para su implementación los días de las elecciones.

Nqniforma

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.