
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Se lanzaron las inscripciones para el concurso que reconoce acciones, obras o proyectos de las infancias, adolescencias y juventudes de la ciudad. Se trata de la segunda edición de la competencia que propuso el intendente Mariano Gaido el año pasado y que deja atrás a la tradicional elección de la reina de Neuquén.
“Llegamos a la gestión y dimos un salto de jerarquía fundamental, una transformación de lo que era la elección de la reina de la ciudad en un concurso que destaca valores y deja atrás una idea obsoleta que no hacía bien a Neuquén”, destacó el intendente esta mañana durante un acto en la Sala de Situación.
“A través de este concurso, niños, jóvenes y adolescentes pueden ser valorados en el aspecto deportivo, cultural, en la creatividad, en la innovación”, enfatizó haciendo un parangón entre un certamen y otro. “Este es uno de los hechos fundamentales que llevamos adelante apenas asumimos”, señaló luego.
“El año pasado lo hicimos con un tremendo éxito: hubo más de 2.000 inscriptos, y estoy absolutamente seguro de que va a superar las expectativas este año”, agregó.
En este marco, mencionó los cuatro ejes de su administración, que son la planificación, la inclusión, la participación y la modernidad: “Esto tiene que ver con abrir los brazos y las puertas de la Municipalidad para que los jóvenes, que representan el 60% de la población de la ciudad, puedan participar y sentirse incluidos dentro de la gestión. No es con la elección de la reina que lo sentían precisamente”.
La coordinadora de Consejos de Juventudes, Débora Sandoval explicó por su parte que pueden participar todas las personas que tengan entre 6 y 30 años de edad y que se premiará al primer y al segundo lugar en el campo de la cultura, el deporte y la innovación en cada una de los grupos etarios: de 6 a 11 años, de 12 a 17 años y de 18 a 30 años.
“Serán 18 premios en total, de los cuales 9 serán para los primeros lugares y 9 para los segundos lugares. Los primeros recibirán un importe de $12.000 y los segundos $6.000 para que le den continuidad a los proyectos o ideas”, señaló Sandoval y contó que en esta nueva edición se sumarán dentro de la categoría innovación a todos los proyectos que contribuyan a lo social y comunitario
“Este concurso refleja la nueva mirada del municipio, que es superadora en relación a los anteriores municipios que llevaban adelante certámenes de belleza”, resaltó la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Victoria Fernández. “Esta iniciativa que busca el reconocimiento de la niñez, adolescencias y las juventudes en la cultura, el deporte y la innovación busca incentivar a los chicos y chicas en estas actividades, y nos va a demostrar el compromiso que tienen con el desarrollo comunitario y con el ambiente», sostuvo la subsecretaria.
El subsecretario de Niñez, Adolescentes y Adultos Mayores, Matías Hess, expresó más adelante que en esta competencia «cambia totalmente la mirada». “Nosotros lo que queremos es incentivar la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el diseño de las políticas públicas del municipio. Esto es contraponerse a una mirada de cosificación que era lo que se llevaba adelante en el pasado», dijo Hess haciendo alusión al anterior certamen de elección de la reina.
Del 30 de agosto al 6 de septiembre se llevará adelante la preselección de 45 finalistas a cargo del Comité Juvenil integrado por representantes de la secretaría de Ciudadanía, de la secretaría de Cultura, Deportes y Actividad Física y la de Modernización. Mientras que a principios de septiembre será la elección final y la premiación en el Parque Jaime de Nevares.
Quienes deseen participar pueden inscribirse hasta el 29 de agosto a través de la página de la Municipalidad https://www.neuquencapital.gov.ar/, por WhatsApp al 299-5928080 o de manera presencial en las comisiones vecinales. Deben asistir con el DNI y los menores de edad con un adulto responsable a cargo. Luego de completar el formulario correspondiente deberán enviar un video o foto del proyecto, obra artística o experiencia.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.
El innovador diseño fue impulsado por el INTA Chubut ante las bajas temperaturas extremas que afectan a la Patagonia y zonas de alta montaña. Es accesible, replicable y busca asegurar el bienestar animal y la productividad rural.
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.
La energía se acelera con el Caballo de Fuego, signo asociado a la acción, la pasión y la búsqueda de independencia. Es una jornada para atreverse a más, siempre con criterio. La clave estará en canalizar el entusiasmo sin atropellar a nadie.
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia
La intendenta de Quilmes rechazó los operativos realizados en la Municipalidad y en domicilios particulares en el marco de la causa abierta por la manifestación con pasacalles y bosta en el domicilio del diputado mileista. “No es investigación: es persecución a la militancia política”, expresó.
Este flujo incontrolado de desechos “afecta a la biodiversidad, agrava la crisis climática y pone en riesgo la salud humana”, advierten los especialistas
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia