
Valentín Jara, el ganador de la F2 Argentina en San Nicolás
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
El argentino llegó al club que preside el empresario catarí para conformar un equipo de galácticos.
ACTUALIDAD - DEPORTES10/08/2021Nasser al Khelaïfi cumplió su objetivo: fichar a Lionel Messi, uno de los mejores de la historia. El traspaso es uno de los más importantes de la historia del fútbol. El presidente del PSG es el principal actor en esta operación que hace recalar al rosarino de 34 años en el fútbol francés.
Nació en Doha (Catar), en 1973, y es empresario, presidente de la Federación de Tenis, Squash y Bádminton de su país y vicepresidente de la Federación Asiática de Tenis. Además, es miembro del comité organizador del Mundial de fútbol de Qatar 2022.
En 2011 Nasser tomó preponderancia en el fútbol europeo convirtiéndose en el mandatario del club parisino tras adquirirlo a través de Qatar Investments.
La operación fue por el 70% del paquete accionario del club parisino a cambio de unos 50 millones de euros más una deuda cercana a 20 millones más. Un año después, QIA adquirió el 30 por ciento restante. El grupo que se nutre del petróleo asiático se apoderó del PSG rápidamente, y Al Khelaifi quedó al frente de la entidad como presidente y director ejecutivo.
Nasser Al Khelaifi es el artífice del equipo galáctico del PSG
La Champions League es el gran objetivo desde que se compró el club. Ese título europeo siempre esquivo para el PSG se volvió el gran objetivo para su presidente Al Khelaïfi, luego de que el elenco parisino se consagre repetidas veces en el fútbol francés. Llegó a la final 2020 cayendo 1-0 ante Bayern Munich.
El empresario árabe fue premiado en 2015 como el dueño más carismático de la Ligue 1 (Liga de Francia), y un año después, como el hombre más poderoso del fútbol galo, según el diario L’Equipe.
Messi llegó a París para sumarse al PSG.AP
También es presidente de Bein Sports (Al Jazeera Sport), un multimedio de comunicación que cuenta 22 canales de TV, 17 de ellos transmiten en HD.
Además, es considerado una de las 100 personas más ricas del mundo. Su fortuna está en alrededor de 16.000 millones de dólares. Su nombre no figura en la lista de Forbes por la relación con la familia catarí.
Su pasado como tenista profesional
Nasser al Khelaïfi se desempeñó como tenista profesional y se transformó en el segundo más exitoso de su país, luego del sultán Khalfan. Integró el equipo de Qatar en la Copa Davis, y en total disputó 43 encuentros entre 1992 y 2002.
Participó dos veces torneos ATP, quedando afuera en primera ronda: en Sankt Pölten en 1995, ante Thomas Muster por 6-0 y 6-1, y en Doha, en 2001, por idéntico resultado.
El balance final de Al Khelaïfi fue de 12 victorias, 31 derrotas (12-16 en dobles) y el mejor puesto de ATP lo logró el 4 de noviembre de 2002, cuando alcanzó el 995 del ranking mundial.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
La jornada del viernes contará con tres partidos: Tigre – Defensa y Justicia, Unión – Aldosivi y Argentinos Juniors – Central Córdoba de Santiago del Estero.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.
La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.