
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
Junín de los Andes.- Luego de los recientes episodios de violencia ocurridos en diferentes encuentros del fútbol local, la Municipalidad de Junín de los Andes adoptó una firme postura frente a la problemática, suspendiendo de manera preventiva todas las ligas “infantiles, primera, femenino, preveteranos, veteranos y senior” e impulsando una jornada de reflexión abierta a toda la comunidad deportiva bajo el lema “Hacia un deporte con más valores”.
La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Deportes y Recreación, junto a la Subsecretaría de Juventud y la Secretaría de Familia, busca promover el diálogo, la convivencia y el respeto dentro y fuera de la cancha.
El encuentro está dirigido a referentes del fútbol local, dirigentes, entrenadores, jugadores y al público en general, con el propósito de construir entre todos un deporte más inclusivo, formativo y libre de violencia.
Desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la suspensión de las ligas no debe interpretarse como un castigo, sino como una oportunidad de aprendizaje y cambio colectivo. “Queremos que el fútbol vuelva a ser un espacio de encuentro, donde niñas, niños, jóvenes y adultos compartan la pasión por el deporte desde el respeto y los valores”, expresaron las autoridades.
La subsecretaria de Deportes y Recreación, Florencia Gutiérrez, destacó la necesidad de detenerse a reflexionar:
“Nos dolió tener que suspender las ligas, pero creemos que es el momento de poner un freno y pensar en cómo queremos que sea nuestro deporte.La violencia no puede formar parte del juego.Necesitamos recuperar el espíritu formativo y familiar que caracteriza al fútbol de Junín.”
Por su parte, el secretario de Gobierno y Coordinación, Carlos Eduardo Madueño, subrayó la predisposición del Municipio para trabajar junto a los clubes y todas las categorías:
“Esta decisión marca un punto de inflexión. No buscamos señalar culpables, sino convocar a todos los actores, jugadores, dirigentes, árbitros, familias y espectadores, a comprometerse con un cambio real. Solo con unidad y compromiso podremos devolverle al fútbol su verdadero sentido.”
Con esta acción, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo social, alentando a toda la comunidad a participar activamente en la construcción de espacios deportivos seguros, respetuosos y libres de violencia.
“¡Involucrarse es parte del cambio! Los y las esperamos”, señalaron los organizadores de la jornada hacia un deporte con más valores, que busca sentar las bases para un nuevo comienzo en el fútbol de Junín de los Andes, basado en el respeto, la empatía y la convivencia.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.
En reclamo por la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario
Luego de dos jornadas de mucho calor, la región del Alto Valle se prepara para un martes con descenso de temperaturas y la presencia de nubes que amenazan con el regreso de posibles lluvias
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Se crea un Mercado a Término de Energía y Potencia
Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.
El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género
La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.