TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Futbol suspendido: impulsan el diálogo y la reflexión para erradicar la violencia en el fútbol local

ACTUALIDAD - DEPORTES21/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
FB_IMG_1761088763499-640x640.jpg

Junín de los Andes.- Luego de los recientes episodios de violencia ocurridos en diferentes encuentros del fútbol local, la Municipalidad de Junín de los Andes adoptó una firme postura frente a la problemática, suspendiendo de manera preventiva todas las ligas “infantiles, primera, femenino, preveteranos, veteranos y senior” e impulsando una jornada de reflexión abierta a toda la comunidad deportiva bajo el lema “Hacia un deporte con más valores”.

La iniciativa, organizada por la Subsecretaría de Deportes y Recreación, junto a la Subsecretaría de Juventud y la Secretaría de Familia, busca promover el diálogo, la convivencia y el respeto dentro y fuera de la cancha.

El encuentro está dirigido a referentes del fútbol local, dirigentes, entrenadores, jugadores y al público en general, con el propósito de construir entre todos un deporte más inclusivo, formativo y libre de violencia.

Desde el Ejecutivo municipal remarcaron que la suspensión de las ligas no debe interpretarse como un castigo, sino como una oportunidad de aprendizaje y cambio colectivo. “Queremos que el fútbol vuelva a ser un espacio de encuentro, donde niñas, niños, jóvenes y adultos compartan la pasión por el deporte desde el respeto y los valores”, expresaron las autoridades.

La subsecretaria de Deportes y Recreación, Florencia Gutiérrez, destacó la necesidad de detenerse a reflexionar:

“Nos dolió tener que suspender las ligas, pero creemos que es el momento de poner un freno y pensar en cómo queremos que sea nuestro deporte.La violencia no puede formar parte del juego.Necesitamos recuperar el espíritu formativo y familiar que caracteriza al fútbol de Junín.”

Por su parte, el secretario de Gobierno y Coordinación, Carlos Eduardo Madueño, subrayó la predisposición del Municipio para trabajar junto a los clubes y todas las categorías:

“Esta decisión marca un punto de inflexión. No buscamos señalar culpables, sino convocar a todos los actores, jugadores, dirigentes, árbitros, familias y espectadores, a comprometerse con un cambio real. Solo con unidad y compromiso podremos devolverle al fútbol su verdadero sentido.”

Con esta acción, el Gobierno municipal reafirma su compromiso con el deporte como herramienta de inclusión, salud y desarrollo social, alentando a toda la comunidad a participar activamente en la construcción de espacios deportivos seguros, respetuosos y libres de violencia.

“¡Involucrarse es parte del cambio! Los y las esperamos”, señalaron los organizadores de la jornada hacia un deporte con más valores, que busca sentar las bases para un nuevo comienzo en el fútbol de Junín de los Andes, basado en el respeto, la empatía y la convivencia.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Miércoles 12 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/11/2025

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos”.

Carlos Quintriqueo respaldó el paro provincial de auxiliares de servicio y denunció “actos inhumanos” en las licencias médicas

NeuquenNews
11/11/2025

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

Doctrina del Shock

Argentina y la doctrina del shock: cuando el caos se convierte en política

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/11/2025

Naomi Klein explicó en La doctrina del shock que los poderes económicos y políticos suelen aprovechar las crisis —reales o provocadas— para imponer cambios que en condiciones normales serían inaceptables. Hoy, su advertencia parece resonar con fuerza en una Argentina que atraviesa ajustes profundos, con la promesa de una “reconstrucción” que podría costar derechos y bienestar a las mayorías.