
Stefani pedirá al IPVU créditos para familias que tienen terrenos, pero no pueden construir
Así lo anticipó en una entrevista con AVC Noticias. Dijo que tiene entre 28 y 30 carpetas de personas que cuentan con su lote, pero no tienen los recursos para edificar.
REGIONALES07/08/2021
El intendente Fabio Stefani afirmó en AVC Noticias que la semana próxima presentará ante el presidente del IPVU, Marcelo Sampablo, carpetas de 28 o 30 familias que necesitan acceder a créditos para poder construir sus viviendas con esfuerzo propio.
Dijo que son familias que tienen sus terrenos, pero en este momento carecen de los recursos para construir sus viviendas. Por eso, quiere intentar que el organismo provincial asista con créditos a esas familias.
“Tengo carpetas completas de personas que tienen su terreno, pero no tienen la capacidad ni la oportunidad para hacer sus casas”, sostuvo Stefani.
“Tengo entre 28 y 30 carpetas. Estoy preparando la nota al presidente del IPVU y la voy a presentar y ojalá califiquen todos para ese crédito de autoconstrucción porque es gente que tiene su terreno, tiene su trabajo, pero no puede hacerse la casa”, explicó.
“Ojalá que todo esto vaya prosperando en el IPVU”, expresó. Dijo que el jueves viajará para presentar la documentación en el IPVU y plantear esas inquietudes.
Informó que en el corto plazo “se va a conectar el gas en las viviendas del macro lote 2”. “Y estamos con el gas de las 24 viviendas y estamos próximos a sacarles la conexión de gas”, aseguró. “Hay mucho problema estructural que no es de hace dos días, es de hace 20 años”, recordó.
Dijo que días atrás se reunió con beneficiarios del macro lote 6 del loteo social. “Fui claro con la gente del macro lote 6 y les dije todo lo que se presentó en la Provincia”, sostuvo.
En ese caso, las personas del macro lote 6 piden que se les entreguen los lotes para construir por su cuenta sus viviendas. Una de las alternativas que planteó el intendente es gestionar la posibilidad de entregar los terrenos sociales con la platea hecha. También se evalúa el tema de los servicios.
El primer paso es firmar los boletos de compraventa entre la Municipalidad y los 64 adjudicatarios. Además, Stefani dijo que en los próximos días tiene en la agenda una reunión con los beneficiarios del macro lote 5, donde se proyectó incluir a 150 familias en lotes de 200 metros cuadrados. Es el macro lote más postergado en comparación con los otros. De hecho, en los macro lotes 2, 3 y 4 ya se entregaron las viviendas que se hicieron con fondos de Nación y de la Provincia que los adjudicatarios deberán pagar en planes de varios años.
En el macro lote 1 se construyen 139 viviendas que desde el gobierno dijeron que querían entregarlas en octubre. Y en el macro lote 6, se avanza por lo menos para acceder a los boletos de compraventa. En cambio, los beneficiarios del macro lote 5 todavía esperan alguna novedad. Y ya pasaron varios años.
“Hay que reconocer que estamos en Villa La Angostura, que hay gente con necesidades y gente pobre que necesita la ayuda del Estado”, afirmó Stefani.
“Existe el déficit habitacional. No tenemos que esconder las cosas, pero no existe hace tres meses o un año, existe hace 20 años”, advirtió.


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”