TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Martínez: "Alberto tomó la decisión política de ampliar el sistema troncal de transporte de gas natural"

El Gobierno Nacional decidió la ampliación del sistema nacional de transporte troncal de gas natural y obras de distribución en localidades de diez provincias.

ENERGÍA07/08/2021
Alberto y Dario

En un DNU publicado anteayer, mediante el cual se realiza una reestructuración general del Presupuesto Nacional, se destinan para lo que resta de 2021 y para 2022 nuevas partidas por el equivalente aproximado a u$d 1.161 millones en distintas obras de transporte de Gas, y a u$d 398 millones en obras de distribución.

El secretario de Energía, Darío Martínez, destacó que "el Presidente dio un gran primer paso. Tomó la decisión política de poner en marcha el sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional, y a nosotros nos toca poner manos a la obra". 

Agregó que “también decidió una importante inversión en obras de distribución que beneficiarán a miles de argentinos en distintas localidades de Santa Fe, Catamarca, La Rioja, Jujuy, Santa Cruz, Buenos Aires, Chaco, Mendoza, Santiago del Estero y San Luis, quienes accederán al servicio de gas por redes”.

Martínez explicó que "nuestro país tiene grandes reservas de gas natural, tanto en el off shore como en las cuencas del sur y en Vaca Muerta, que necesitan capacidad de transporte para llegar a los grandes centros de consumo, reemplazar importaciones y potenciar la utilización de este fluido limpio, así como sus exportaciones".

Más adelante, el secretario de Energía amplió mencionando que "para eso, luego de mantener distintas y reiteradas reuniones de trabajo e intercambios con actores y especialistas vinculados a esta temática,  nuestros técnicos diseñaron un proyecto que incluyó un sistema de gasoductos sumado a distintas obras para potenciar la capacidad de transporte e ir tras los objetivos de sustituir importaciones de GNL, reemplazar el uso de líquidos en las centrales térmicas de generación eléctrica, el declino de la producción de Bolivia, incrementar el número de usuarios y potenciar las exportaciones de gas argentino".

El máximo funcionario nacional del área energética  expresó que "el sistema de Gasoductos Transport.Ar Producción Nacional está integrado por el nuevo Gasoducto Néstor Kirchner, entre Tratayén y el sur santafesino, pasando por Salíqueló; la potenciación del Gasoducto Centro Oeste, entre Tratayén y La Mora, junto al nuevo Gasoducto La Mora-Tío Pujio; la ampliación del Gasoducto General San Martín, la reversión del Gasoducto Norte, la repotenciación y finalización del GNEA, el nuevo Gasoducto Mercedes-Cardales, otros tramos finales en GBA y en Ordoqui, y la repotenciación de la red hasta Uruguayana".

Martínez agregó que "para la concreción de este sistema de gasoductos se exploran todas las posibilidades de financiamiento que no serán excluyentes".

El secretario de Energía manifestó que "en este caso, el Presidente decidió que iniciemos la tarea con financiamiento del Presupuesto Nacional, y en función del monto de las partidas adicionales que se decidió otorgar a tal fin se privilegió la construcción de las obras entre Tratayén y Tío Pujio, con partidas de u$d 120 millones este año y u$d 720 millones en 2022; Mercedes-Cardales, por u$d 24 millones este año y u$d 107 millones el próximo, y una primera etapa de reversión del Gasoducto Norte por un total de u$d 74 millones con u$d 13 millones para este año, además de prever u$d 5 millones para iniciar los estudios y el proyecto ejecutivo del Gasoducto Néstor Kirchner Tratayén-Saliqueló-San Gerónimo".

Darío Martínez expresó que "con la decisión política del Presidente de otorgarnos las partidas presupuestarias, nos pondremos a trabajar de inmediato con el ministro Guzmán y el secretario de Hacienda para asegurar el flujo de fondos que estas obras requieren para su ejecución y de esta forma licitar los trabajos".

"Por las obras no incluidas en este DNU, con la centralidad del Gasoducto Néstor Kirchner, se continuarán las gestiones de financiamiento chino, iniciadas con el Memorándum de Entendimiento que ya firmamos con el consorcio de empresas energéticas de ese origen", agregó el secretario.

Martínez explicó que "el Presidente fue muy claro en su instrucción: debemos poner en marcha y terminar estas obras en el menor tiempo posible, con la máxima utilización de bienes de industria nacional y construidas por empresas argentinas, de tal manera que, ni bien tengamos asegurado el flujo de los fondos necesarios, nos pondremos a trabajar de inmediato con la industria respectiva y con la cámara de la construcción para que además de potenciar la producción de gas motoricemos la industria de la construcción".

Fuente: Prensa Secretaría de Energía de la Nación

Te puede interesar
Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

Desafío Energético: Ahora en streaming con Lucas Albanesi, Susana Altamore y Fernando Schpoliansky

NeuquenNews
ENERGÍA07/11/2025

Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.