
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Esta mañana se inauguró la primera etapa de pavimentación del corredor.
REGIONALES03/08/2021
Neuquén Noticias
El intendente Mariano Gaido inauguró hoy en compañía del gobernador Omar Gutiérrez la primera etapa de pavimentación de la calle Poliansky, una troncal que jerarquiza la trama vial del noroeste de la ciudad y que tiene la importancia adicional de acompañar el desarrollo del Parque Lineal que quedará circunscripto por arterias asfaltadas potenciado el progreso arquitectónico de los barrios Gran Neuquén Norte, Cuenca XV e Hi.Be.Pa.
Esta obra forma parte del Plan Capital impulsado por el jefe comunal y de las 50 cuadras que se pavimentan y van consolidando la trama urbana en este sector, habiéndose ejecutado previamente un sistema pluvial subterráneo que mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas del sector.
“Es importante el ejemplo que da la ciudad de Neuquén: sostuvimos la obra pública y la incrementamos con el Plan Capital, una herramienta que colabora con la economía local”, dijo el intendente Gaido.
«Estamos llevando adelante el asfalto con las obras necesarias», expresó Gaido.
En esta etapa la pavimentación de Poliansky se extiende desde Racedo a Trabajadores Estatales Neuquinos y llegará hasta Ahumada, e incluye a todas las conexiones transversales hasta la calle 1° de Enero.
“Estamos trabajando para tres barrios con este corredor lineal, el Parque Lineal del Oeste, que viene a dar una jerarquía en el cuidado del espacio verde y de las actividades recreativas al aire libre, más en pandemia”, expresó Gaido. Y también, agregó, “brindar los servicios porque estamos llevando adelante el asfalto pero con las obras necesarias de pluviales para épocas de lluvia, cada vez más habituales en la ciudad”.
Juan Leguizamón, presidente de la vecinal de Cuenca XV, dio cuenta de las expectativas de los habitantes del sector: “Estos trabajos eran esperados desde hace muchos años así que agradecemos al intendente y al gobernador por tomar la decisión de llevarla adelante, estamos contentísimos”.
Al respecto, el gobernador Gutiérrez consideró que es «una obra fundamental en el corazón del oeste de la ciudad donde aspiramos este año hacer realidad a una de las principales iniciativas de las últimas décadas de Neuquén Capital, que es la colectora del oeste que beneficia a 150 familias».
Sostuvo que el asfalto en los barrios Hi.Be.Pa, Cuenca XV y Gran Neuquén Norte, “es un acto de justicia social y de equidad territorial. Estas son las inversiones que generan empleo y es una articulación que tiene que ver con la conectividad interna de la capital y que se integra con la conectividad externa».

Acerca de las características de la obra, el secretario de Coordinación e Infraestructura, Alejandro Nicola, señaló que se enmarca dentro de un plan que involucra no solo a este corredor sino a la calle 1° de Enero y todas las que la unen.
“Son en total unas 40 cuadras cuando esté terminado, y adentro, entre las dos calles paralelas, se genera un bulevar muy ancho de casi 100 metros donde vamos a estar desarrollando el Parque Lineal del Oeste y también un sistema de lagunas que en los días de tormenta permite acumular agua y sacarla de manera controlada evitando que se produzcan anegaciones abajo”, precisó.
De la inauguración participó la secretaria de Cámara de la Legislatura de Neuquén, María Eugenia Ferraresso, quien apreció la importancia de “fortalecer los corredores urbanos que mejoran la conectividad del oeste con cada punto de la capital” y sostuvo que “es vital para mejorar los tiempos y mejorar la vida de los habitantes”.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces


En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.