La producción de gas desde Vaca Muerta alcanzó en junio un récord histórico

La producción de gas no convencional en la formación Vaca Muerta registró un incremento interanual de 22% y mensual de 19%.

ENERGÍA27/07/2021
Vaca Muerta gas

En total, en junio se extrajeron 38,5 MMm3/día de shale gas. El incremento de petróleo no convencional en junio fue de 30% respecto al mismo mes de 2020. Cuáles son las petroleras que más aumentaron la producción.

La producción de shale gas desde la formación de Vaca Muerta registró en el mes de junio una nueva marca histórica. Luego de seis meses de aplicación del Plan Gas, lanzado en enero, la producción de gas no convencional (sin contemplar la oferta proveniente de reservorios tight) anotó un incremento interanual del 22%, mientras que aumentó un 19% respecto al mes de mayo de este año. Los datos surgen de un informe de la consultora Economía y Energía en base a información de la Secretaría de Energía.

En junio de este año, desde Vaca Muerta se produjeron 38,5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d), cuando en el mismo mes de 2020, a poco de comenzar las restricciones por la pandemia, la oferta había llegado a 31,6 MMm3/d.

En mayo de este año las compañías petroleras produjeron 32 MMm3/día de gas. En tanto que en febrero de 2020, el último mes antes de que comiencen las restricciones por el Covid-19, la producción de shale gas en la cuenca Neuquina había sido de 33 MMm3/día.

«En junio de 2021 se registró el record de la producción de shale gas. Sin embargo, si se considera también la oferta de tight gas (de campos como Estación Fernández Oro o Lindero Atravesado), el récord fue en agosto 2019«, explicaron desde la consultora.

Petróleo
El mismo tiempo, el informe elaborado por la consultora que lideran Nicolás Arceo y Patricia Charbay exhibe que la producción de shale oil (petróleo no convencional) marcó un crecimiento interanual del 30%, comparando junio de este año respecto al mismo mes de 2020. La producción de crudo no convencional fue de 152.100 barriles diarios (bbl/d), mientras que en el mismo mes de 2020 llegó a 116.800 bbl/d. La producción en febrero de 2020 (sin restricciones) se ubicaba cerca de los 120.000 bbl/d.

Econojournal

Te puede interesar
Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.

Entrevista a Marina Demaria, presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Neuquén

Marina Demaria anunció el Congreso Futuro Vaca Muerta en Desafío Energético

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

En medio de un panorama de caída sostenida en la actividad de Vaca Muerta, la presidenta del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Neuquén, Marina Demaria, participó del programa Desafío Energético por Canal 7 de Neuquén y dejó definiciones clave sobre el impacto territorial, social e inmobiliario de la desaceleración económica en la principal zona productiva del país.

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

ROLANDO FIGUEROA DESALOJO A LOS MAPUCHES DE  CASA DE GOBIERNO REPRIMIENDOLOS CON LA POLICIA

Violento desalojo de comunidades Mapuches en la Casa de Gobierno de Neuquén

NeuquenNews
ACTUALIDAD20/07/2025

En una mañana cargada de tensión, este domingo, la Policía de Neuquén llevó adelante un operativo de desalojo forzoso en la esquina de las calles Roca y Rioja, donde integrantes de cuatro comunidades mapuches se encontraban encadenados desde el martes 15 de julio, reclamando el otorgamiento de sus personerías jurídicas. Este reconocimiento institucional, aseguran, les ha sido negado a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.