
Plan Canje Samsung: cómo acceder a descuentos de hasta 50% entregando dispositivos usados
La compañía dio a conocer que a partir del 26 de julio se podrá acceder al sistema mediante el cual quien cuente con un dispositivo de la marca podrá canjearlo por smartphones, TVs y a partir de ahora también por tablets.
NACIONALES27/07/2021
La filial argentina de la multinacional surcoreana Samsung puso en marcha el programa global “Plan Canje Samsung” a partir del cual los consumidores podrán entregar dispositivos usados como parte de pago para adquirir nuevos productos. Cómo acceder al beneficio.
La compañía dio a conocer que a partir del 26 de julio se podrá acceder al sistema mediante el cual quien cuente con un dispositivo de la marca podrá canjearlo por smartphones, TVs y a partir de ahora también por tablets.
El programa comenzó hace tres años y en un principio abarcaba a smartphones. A partir de ahora, se podrá acceder a nuevos productos. Desde la empresa señalan que “se busca que el usuario tenga una asociación directa con el significado del sistema de canje de equipos y la incorporación de nuevas categorías además de los celulares de la familia Galaxy”.
Una de las novedades de la nueva versión del plan es que permite entregar en parte de pago equipos – de Samsung o de determinadas marcas - con hasta 4 años de antigüedad e incluso con la pantalla rota.
La compañía ofrecerá entre 40% y 50% de descuento en los nuevos productos. Los modelos de tablets Samsung que estarán disponibles para el recambio son Galaxy S7+ S7 y S6 Lite.
Cómo acceder al Plan Canje Samsung
Localizar la tienda Samsung más cercana.
Acercarse a la tienda Samsung con el dispositivo que desea canjear (sea Samsung o de las marcas habilitadas, algo que es recomendable consultar previamente)
Un especialista realizará la evaluación del dispositivo (pantalla, encendido o carcasa).
Luego de aprobado el canje, el especialista Samsung comunica la bonificación que obtendrá como beneficio.
Realizar la compra del nuevo dispositivo Samsung y llevarse la tablet en el momento.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles


Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
