Plan Canje Samsung: cómo acceder a descuentos de hasta 50% entregando dispositivos usados

La compañía dio a conocer que a partir del 26 de julio se podrá acceder al sistema mediante el cual quien cuente con un dispositivo de la marca podrá canjearlo por smartphones, TVs y a partir de ahora también por tablets.

NACIONALES27/07/2021
plan-canje-tabletjpg

La filial argentina de la multinacional surcoreana Samsung puso en marcha el programa global “Plan Canje Samsung” a partir del cual los consumidores podrán entregar dispositivos usados como parte de pago para adquirir nuevos productos. Cómo acceder al beneficio.

La compañía dio a conocer que a partir del 26 de julio se podrá acceder al sistema mediante el cual quien cuente con un dispositivo de la marca podrá canjearlo por smartphones, TVs y a partir de ahora también por tablets.
 
El programa comenzó hace tres años y en un principio abarcaba a smartphones. A partir de ahora, se podrá acceder a nuevos productos. Desde la empresa señalan que “se busca que el usuario tenga una asociación directa con el significado del sistema de canje de equipos y la incorporación de nuevas categorías además de los celulares de la familia Galaxy”.

Una de las novedades de la nueva versión del plan es que permite entregar en parte de pago equipos – de Samsung o de determinadas marcas - con hasta 4 años de antigüedad e incluso con la pantalla rota.

La compañía ofrecerá entre 40% y 50% de descuento en los nuevos productos. Los modelos de tablets Samsung que estarán disponibles para el recambio son Galaxy S7+ S7 y S6 Lite.

Cómo acceder al Plan Canje Samsung

Localizar la tienda Samsung más cercana.

Acercarse a la tienda Samsung con el dispositivo que desea canjear (sea Samsung o de las marcas habilitadas, algo que es recomendable consultar previamente)

Un especialista realizará la evaluación del dispositivo (pantalla, encendido o carcasa).

Luego de aprobado el canje, el especialista Samsung comunica la bonificación que obtendrá como beneficio.
Realizar la compra del nuevo dispositivo Samsung y llevarse la tablet en el momento.

Ámbito

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.