Gutiérrez anunció la entrega y distribución de 1000 notebooks para estudiantes.

Se trata de una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa,

REGIONALES20/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-20_185744

Se trata de una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa, que contempla la adquisición de computadoras portátiles para estudiantes en situación de vulnerabilidad.

 El gobernador Omar Gutiérrez anunció este martes, en una conferencia de prensa realizada en la ex U9 de la ciudad de Neuquén, la adquisición de las primeras mil notebooks del programa provincial de inclusión digital. La iniciativa forma parte del programa de Reducción de la Brecha Digital Educativa, que cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Los equipos informáticos están destinados, en esta primera etapa, a estudiantes del ciclo superior de escuelas secundarias que no tuvieron vínculo pedagógico en el contexto de pandemia, por diferentes situaciones; especialmente, por no contar con equipamientos tecnológicos.

El gobernador Gutiérrez aseguró que se llegará a completar las 10 mil computadoras, porque desde el gobierno provincial “vamos a agregar mil, vamos a aportar los recursos para que sean 10 mil las compus que se distribuyan entre nuestros estudiantes de escuela secundaria y de escuela primaria”.

Estos equipamientos “forman parte de un compromiso que asumimos que es el fortalecimiento de la ciudadanía digital”, dijo.

En este sentido, destacó que “muchas de estas compus van a ir llegando a lugares en los que en este momento Neutics, nuestra empresa provincial, está llevando adelante una obra histórica como es el desarrollo de la conectividad digital en el departamento Minas, en la zona norte de la provincia, y en la zona centro”.

Remarcó que “esta entrega es acompañada de un proceso de formación y capacitación para dar las herramientas que permitan la utilización de estos dispositivos” y recordó que la pandemia, entre otras consecuencias “nos visibilizó con claridad y con  contundencia las desigualdades y las distintas problemáticas”.

“Cuando hacemos reuniones digitales con la niñez, con la adolescencia y con la juventud, una de las tres principales prioridades que surgen es la conectividad digital”, especificó. Esta prioridad es así, porque la conectividad digital es necesaria para “el tránsito educativo, para la integración y la cercanía de las relaciones y en los procesos de formación y capacitación para el proceso de empleabilidad”, indicó.

Gutiérrez destacó que el área de Educación de la provincia contaba con un gran relevamiento que permitió rápidamente llevar adelante esta gestión. A partir de esto, “hay cientos de jóvenes que no necesitan desarraigarse, si está la conectividad digital, para poder transitar los procesos de formación, de capacitación, estudios terciarios y estudios universitarios”, dijo.

Por todo esto felicitó y agradeció a todo el sistema educativo que “ha tomado la iniciativa pionera de llevar adelante la conectividad digital”. Una vez más, “es el sistema educativo el que se pone al frente para satisfacer un derecho y hacer realidad una necesidad para toda la familia de esas comunidades”, dijo.

Y aseguró que “la prioridad en esta política pública la tiene el interior profundo, ese con el cual estamos comprometidos en cada instante. Estos dispositivos obligan a llegar con conectividad digital, obligan a llegar con procesos de formación y capacitación y nos comprometen y permiten la integración del área rural”.

Agradeció también a quienes llevaron adelante la compra de estos dispositivos por la rapidez y les anunció que “ya hay más tarea, nuevos 50 millones para la compra de nuevos dispositivos”.

Por otra parte, aseguró que “este convenio con la provincia de Neuquén ha permitido que el CFI, innovando, replique estos convenios y estas políticas; para que estos dispositivos se conviertan en una verdadera política pública federal, en las demás provincias”, por lo que felicitó al titular del organismo nacional por “trazar esta red solidaria de construcción territorial con equidad y justicia social”.

imagen_2021-07-20_185818

 Del acto participó de forma virtual el secretario general del CFl, Ignacio Lamothe, con quien el mandatario provincial rubricó la firma del Segundo Convenio entre el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el organismo federal para el siguiente desembolso de fondos del programa, por la suma de 50 millones de pesos.

Asimismo, estuvieron presentes el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la ministra de Educación, Cristina Storioni; la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez; el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono; y representantes de la sociedad Fiduciaria Neuquina S.A, que tuvo participación en el proceso de adquisición de los equipos.

En el acto las autoridades informaron que estos primeros 1000 equipos llegarán a escuelas secundarias de las localidades de Varvarco (C.P.E.M 94), Junín De Los Andes (C.P.E.M 7), Villa Traful (C.P.E.M 91),  Lonco Luan (C.P.E.M 79), Vista Alegre Sur (C.P.E.M 94), Caviahue – Copahue (C.P.E.M 74), Tricao Malal (C.P.E.M 82), Mariano Moreno (C.P.E.M 37), San Patricio Del Chañar (C.P.E.M 31), Huinganco (C.P.E.M 84), El Huecú (C.P.E.M 30), Bajada Del Agrio (C.P.E.M 45), Paso Aguerre (C.P.E.M 16), Neuquén (C.P.E.M 40), Picún Leufú (C.P.E.M 16) y Barrancas (C.P.E.M 81).

 

Inclusión digital

El programa provincial de inclusión digital fue anunciado en el mes de junio y es consecuencia de las gestiones de la secretaría del COPADE que lograron concretar el Convenio Marco para la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones, la cual representa una inversión total de 300 millones de pesos que se desembolsa en sucesivas etapas.

La acción es articulada con el ministerio de Educación quien se ocupa de llevar adelante el programa con los establecimientos educativos, para acompañar a las trayectorias escolares, en un trabajo de revinculación de las y los estudiantes que por algún motivo no tuvieron vínculo pedagógico con las escuelas o espacios de aprendizaje en el contexto de pandemia.

El secretario de Estado Gutiérrez Colantuono remarcó que es prioritario gestionar soluciones que permitan reducir la brecha educativa en general y en particular en su dimensión digital, de manera tal de garantizar el acceso a la educación, en promoción y protección de los derechos de las infancias y las adolescencias.

Por su parte, la ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación, recordó que el trabajo desde la cartera educativa se lleva adelante con el equipo de Educación Digital, con las direcciones de niveles y modalidades, y con los equipos de conducción de las escuelas para atender, a través de este programa de Ciudadanía Digital, las situaciones de estudiantes que necesitan ser revinculados y revinculadas con los aprendizajes.

“Este programa no sólo permite fortalecer y retomar el vínculo pedagógico de trayectorias escolares, sino que también posibilitará conectar a estudiantes y sus familias con el mundo, y formarlos en ciudadanía digital», resaltó Storioni.

 Más adelante, el plan posibilitará la articulación del sistema educativo con la Universidad Pedagógica Nacional para la generación de instancias de capacitación en alfabetización y ciudadanía digital destinadas a docentes, estudiantes, sus familias y organizaciones de la sociedad civil, a fin de concientizar sobre un uso responsable y seguro de las herramientas digitales.

El plan contempla la creación de contenidos digitales para las plataformas virtuales del Ministerio de Educación, entre otras acciones que buscan reforzar la vinculación pedagógica en contextos de no presencialidad. Asimismo, prevé generar diversas estrategias públicas y privadas para el desarrollo y mejoramiento de la conectividad a internet en distintas zonas de la provincia.

En su etapa final, se proyecta la instalación de un Centro de Fabricación y Capacitación Digital en el cual niñas, niños, jóvenes y adultos mayores puedan aprender a relacionarse con las nuevas tecnologías y adquirir habilidades analógicas y digitales. Este desarrollo incluirá la transferencia de conocimientos y experiencias de la Escuela de Robótica de Misiones, un modelo educativo innovador que ofrece una propuesta pedagógica en torno a la ciencia y la tecnología, orientadas a la programación y la robótica.

Te puede interesar
Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.