La Municipalidad de Neuquén se incorporará a la mesa federal contra la trata y explotación de personas.

 De Giovanetti anticipó que se firmará el convenio de trabajo conjunto.

REGIONALES20/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-20_172327


 La Municipalidad de Neuquén se incorporará a la mesa federal contra la trata y explotación de personas con el objetivo de desarrollar acciones mancomunadas de difusión, de prevención y de asistencia ante situaciones detectadas en el territorio de la ciudad.

A tales efectos, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, recibió este mediodía al director operativo del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, Gustavo Vera, junto al delegado por la provincia de Neuquén, Jorge Blanco, y la delegada en la región, Carolina Abete.

“Para quienes trabajamos en la prevención y promoción de derechos es un tema sumamente importante”, confirmó la funcionaria municipal, “así que el municipio se va a sumar a la propuesta que nos hacen desde el gobierno nacional a través del trabajo interdisciplinario que venimos desarrollando desde el primer día de gestión, visitando cada uno de los rincones de la ciudad, verificando cuál es la situación”.

“Nos ponemos a disposición de sumarnos a estas mesas de trabajo y además la Municipalidad, por intermedio de la secretaría de Ciudadanía es parte de la mesa provincial de trata de personas”, recalcó De Giovanetti recordando que se viene trabajando en esta materia.

Vera, por su lado, explicó el objetivo general del programa de “generar un circuito de cooperación a través de capacitar a funcionarios y asociaciones civiles, difundir la línea 145 anónima y gratuita para denunciar situaciones de explotación laboral y/o sexual, sino además hacer confluir a todos los municipios con los organismos provinciales y nacionales particularmente para trabajar en la zona del Alto Valle, donde detectamos una cantidad importante de problemas que tienen que ver con la explotación laboral en el ámbito rural y algunos en relación a la trata con fines de explotación sexual”.

Informó que en el ámbito rural “el 70% de los trabajadores si no están en trabajo forzado pegan en el poste” de acuerdo a los criterios de la Organización Internacional del Trabajo y de la legislación argentina.

“Cuando una persona trabaja más del máximo legal permitido, cobra menos del mínimo vital y móvil, y además lo hace en condiciones inhumanas, claramente no es trabajo en negro o irregularidad laboral. Estamos hablando de un delito penal federal porque está afectando la vida, libertad y dignidad de esa persona y hay un aprovechamiento de su vulnerabilidad”, describió.

Vera indicó que hay “situaciones de explotación sexual alrededor de la actividad petrolera pero también alrededor del trabajo temporario del ámbito rural, por lo tanto tenemos que tratar de trabajar con los municipios que son los que saben lo que ocurre en el terreno”.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.