
Se firmó un convenio para ejecutar un Parque Lineal en Añelo.
Se trata de la obra del" Parque Lineal" de forestación y embellecimiento de espacios recreativos dentro del Programa Parques Argentinos.
REGIONALES19/07/2021
Fue durante un acto que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y el intendente Milton Morales. El Parque de la Barda de Añelo tendrá una superficie estimada de 5,6 hectáreas y un presupuesto de casi 700 millones de pesos.
Se firmó esta tarde un convenio del Programa Parques Argentinos para concretar en Añelo la obra de un Parque Lineal con forestación y embellecimiento de espacios recreativos. El acto lo encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y el intendente local Milton Morales, entre otras autoridades.
El Parque de la Barda de Añelo -el primero que se ejecutará en el interior del país- tendrá una superficie estimada de 5,6 hectáreas y un presupuesto de casi 700 millones de pesos. Entre otros espacios, contará con senderos, patio aeróbico, plaza de bienvenida, pórtico solar, sanitarios y concesiones, glorieta, patio de los abuelos, sector de tenis de mesa, tres patios de los niños y anfiteatro.
Gutiérrez destacó la importancia del programa nacional Parques Argentinos “para hacer sustentable y sostenible la vida de nuestras comunidades”. Dijo que ejecutar el primer parque del interior del país en Añelo es “un acto de reparación histórica y de estricta justicia social”.
El gobernador mencionó una serie de obras que se ejecutan o proyectadas en Añelo, entre las que nombró iniciativas de construcción de viviendas, agua potable, gas, electricidad, parque industrial y escuela primaria.
También se refirió a las obras viales y manifestó que se reasfaltó la ruta 7 y se amplió la calzada de la ruta 51. “Ahora, gracias a un gran trabajo de Vialidad Nacional y Provincial, se está ampliando la ruta 7 desde la tercera rotonda de Centenario hasta la intersección con ruta 51”, agregó. Además, mencionó la multitrocha hasta Arroyito y señaló que, “para seguir descomprimiendo el tránsito pesado”, ya se iniciaron los trabajos en la ruta 67.
Por su parte, el secretario nacional destacó que se trata del primer parque de este tipo que se ejecutará en el interior del país, ya que los primeros cuatro se pensaron para el Conurbano bonaerense. Dijo que el programa “supera las 40 intervenciones en el territorio nacional, pero hemos querido que el primer parque en el interior de la Argentina se firme aquí, en Añelo”.
El intendente Morales consideró que “esta obra nos acerca socialmente y nos ayuda al entrelazado social que necesitamos en Añelo, debido al crecimiento que hemos tenido”. “Poder juntarnos en un espacio en común, hacer actividades físicas, deportivas, recreativas y culturales, nos acerca muchísimo”, añadió.
También participaron de las actividades el secretario General y de Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; la subsecretaria nacional de Planificación y Coordinación de Obra Pública, Cecilia Larivera; el director nacional de Infraestructura de Transporte, Tomás Vanrell y el director nacional de Diseño de Proyectos, Adrián Sebastián.
Mejoramiento del área urbana
El gobernador y el intendente recorrieron las obras de mejoramiento del área urbana que recientemente se iniciaron en la localidad, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
“Muy contento de estar recorriendo una obra fundamental que comprometimos, como es el mejoramiento del casco urbano: iluminación baja, cordón cuneta, asfalto nuevo”, dijo Gutiérrez y comentó que involucra inicialmente seis cuadras y otras cuatro que se están tramitando.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Asume el docente Federico Sánchez como concejal del Frente de Izquierda- Unidad

Marín afirmó que el acuerdo de YPF con ADNOC generará 50.000 puestos de trabajo
“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"



