
Se firmó un convenio para ejecutar un Parque Lineal en Añelo.
Se trata de la obra del" Parque Lineal" de forestación y embellecimiento de espacios recreativos dentro del Programa Parques Argentinos.
REGIONALES19/07/2021
Fue durante un acto que encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y el intendente Milton Morales. El Parque de la Barda de Añelo tendrá una superficie estimada de 5,6 hectáreas y un presupuesto de casi 700 millones de pesos.
Se firmó esta tarde un convenio del Programa Parques Argentinos para concretar en Añelo la obra de un Parque Lineal con forestación y embellecimiento de espacios recreativos. El acto lo encabezó el gobernador Omar Gutiérrez, acompañado por el secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gill y el intendente local Milton Morales, entre otras autoridades.
El Parque de la Barda de Añelo -el primero que se ejecutará en el interior del país- tendrá una superficie estimada de 5,6 hectáreas y un presupuesto de casi 700 millones de pesos. Entre otros espacios, contará con senderos, patio aeróbico, plaza de bienvenida, pórtico solar, sanitarios y concesiones, glorieta, patio de los abuelos, sector de tenis de mesa, tres patios de los niños y anfiteatro.
Gutiérrez destacó la importancia del programa nacional Parques Argentinos “para hacer sustentable y sostenible la vida de nuestras comunidades”. Dijo que ejecutar el primer parque del interior del país en Añelo es “un acto de reparación histórica y de estricta justicia social”.
El gobernador mencionó una serie de obras que se ejecutan o proyectadas en Añelo, entre las que nombró iniciativas de construcción de viviendas, agua potable, gas, electricidad, parque industrial y escuela primaria.
También se refirió a las obras viales y manifestó que se reasfaltó la ruta 7 y se amplió la calzada de la ruta 51. “Ahora, gracias a un gran trabajo de Vialidad Nacional y Provincial, se está ampliando la ruta 7 desde la tercera rotonda de Centenario hasta la intersección con ruta 51”, agregó. Además, mencionó la multitrocha hasta Arroyito y señaló que, “para seguir descomprimiendo el tránsito pesado”, ya se iniciaron los trabajos en la ruta 67.
Por su parte, el secretario nacional destacó que se trata del primer parque de este tipo que se ejecutará en el interior del país, ya que los primeros cuatro se pensaron para el Conurbano bonaerense. Dijo que el programa “supera las 40 intervenciones en el territorio nacional, pero hemos querido que el primer parque en el interior de la Argentina se firme aquí, en Añelo”.
El intendente Morales consideró que “esta obra nos acerca socialmente y nos ayuda al entrelazado social que necesitamos en Añelo, debido al crecimiento que hemos tenido”. “Poder juntarnos en un espacio en común, hacer actividades físicas, deportivas, recreativas y culturales, nos acerca muchísimo”, añadió.
También participaron de las actividades el secretario General y de Servicios Públicos de la provincia, Leonel Dacharry; el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez; la subsecretaria nacional de Planificación y Coordinación de Obra Pública, Cecilia Larivera; el director nacional de Infraestructura de Transporte, Tomás Vanrell y el director nacional de Diseño de Proyectos, Adrián Sebastián.
Mejoramiento del área urbana
El gobernador y el intendente recorrieron las obras de mejoramiento del área urbana que recientemente se iniciaron en la localidad, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
“Muy contento de estar recorriendo una obra fundamental que comprometimos, como es el mejoramiento del casco urbano: iluminación baja, cordón cuneta, asfalto nuevo”, dijo Gutiérrez y comentó que involucra inicialmente seis cuadras y otras cuatro que se están tramitando.



Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Sigue la euforia: Genneia emite ON Verde por u$s400 millones para nuevos proyectos renovables
Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Este viernes cobran sus haberes los trabajadores Municipales con el 3% de aumento
El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Se conmemora hoy el día de la trabajadora y el trabajador del claustro.

Alerta por Roblox: Mendoza dictó la primera condena por grooming tras la suspensión de su uso en escuelas de CABA
Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas




