TW_CIBERDELITO_1100x100

Operativo de vacunación antigripal para agentes de Policía.

Se aplicarán unas 400 dosis con el objetivo de reforzar el cuidado de la salud de los agentes.

REGIONALES18/07/2021Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
imagen_2021-07-18_123036


La Policía provincial informó que en la jornada de hoy comenzó la aplicación de unas 400 dosis de vacuna antigripal con motivo de la temporada invernal. El operativo comenzó esta mañana en las instalaciones de la jefatura policial ubicada en las calles Lanín y Saavedra, y las dosis son colocadas por profesionales de salud de la institución policial.

El esquema de distribución está pautado con la aplicación de 200 vacunas en la ciudad capital, y las otras 200 serán distribuidas entre las cuatro direcciones Seguridad Interior de la provincia; Zapala, Chos Malal, Junín de los Andes y Cutral Co.

Esta gestión es fruto de un trabajo conjunto entre la fuerza y la Legislatura provincial, con el objetivo de reforzar todos aquellos cuidados que permitan proteger la salud y el bienestar de cada agente en su tarea cotidiana, teniendo en cuenta que continúa la prestación del servicio en la primera línea de contención en este contexto de pandemia por el Covid-19.

Desde la institución adelantaron que el operativo continuará durante la jornada del próximo lunes.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.