
Del 7 al 13 de abril se conmemora la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero y la ciudad de Neuquén se suma con una campaña activa de sensibilización y concientización
El gobernador Omar Gutiérrez recibió en Casa de Gobierno a los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y de Chos Malal, Hugo Gutiérrez.
REGIONALES17/07/2021Durante un acto realizado en Casa de Gobierno, las autoridades municipales suscribieron un convenio de colaboración para la transferencia de experiencias y conocimientos a elaboradores de alimentos de Chos Malal. La secretaría del COPADE será una de las partes implicadas en este proceso de vinculación orientado al fortalecimiento de la empleabilidad y los entramados productivos locales.
El gobernador Omar Gutiérrez recibió hoy en Casa de Gobierno a los intendentes de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti y de Chos Malal, Hugo Gutiérrez.
También participaron del encuentro el secretario de Estado del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono y la coordinadora de ese organismo, Silvia García Garaygorta. Durante la reunión se abordaron distintos planes de acción vinculados a la promoción del desarrollo local, el fortalecimiento del sector productivo y el impulso de actividades que contribuyan a la competitividad de los actores que lo integran.
La municipalidad de Chos Malal se encuentra próxima a inaugurar la Planta Municipal de Elaboración de Alimentos en la localidad, una iniciativa que tendrá un gran impacto socioproductivo y permitirá acompañar a las personas elaboradoras mejorando la calidad de los productos locales y promoviendo nuevos canales de comercialización.
Con el fin de mejorar las capacidades locales y aprovechar la experiencia que posee San Martín de los Andes en materia de gestión de salas municipales de elaboración de alimentos, se rubricó un acuerdo que formaliza el compromiso de los gobiernos locales y de la secretaría del COPADE en la ejecución conjunta de un programa de transferencia de estos conocimientos a la localidad de Chos Malal.
El gobernador Omar Gutiérrez remarcó que uno de los ejes centrales del Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial es alcanzar una economía diversificada, innovadora y generadora de fuentes de trabajo genuinas.
“El convenio firmado es el puntapié inicial para la ejecución del Programa de Capacitación para la Puesta en Marcha de la Sala de Elaboración de Alimentos de Chos Malal, el cual facilitará herramientas que ayuden a las personas emprendedoras de la localidad a maximizar el uso de este nuevo espacio de producción y las oportunidades que ofrece el mercado local y regional para sus productos alimenticios”, explicó el mandatario provincial.
Esta propuesta formativa será impartida por integrantes de las Cocinas de Uso Compartido de la Municipalidad de San Martín de los Andes, quienes compartirán sus saberes y prácticas exitosas al personal municipal a cargo de la sala de elaboración de alimentos de Chos Malal, así como también a las personas productoras y elaboradoras que serán próximamente usuarias de la misma.
Los contenidos temáticos de la capacitación incluirán procesos de administración y gestión de las salas de elaboración de alimentos municipales. Se estudiarán procesos generales orientados a la manipulación segura de los alimentos y a la optimización de los equipamientos.
El programa brindará información sobre empadronamiento en el registro de emprendedores locales, inscripción al régimen impositivo simplificado para pequeños contribuyentes, tramitación de permisos sanitarios y un curso de buenas prácticas de manufactura.
La formación tendrá también un capítulo dedicado a la habilitación de los productos y la tramitación de licencias comerciales. Se estudiarán procedimientos estandarizados para el saneamiento, trazabilidad y registro de productos.
Habrá instancias de apoyo para facilitar herramientas vinculadas a la comunicación digital y la promoción de los emprendimientos en redes sociales. También será parte de los contenidos la difusión de la oferta disponible en materia de capacitaciones, líneas de financiamiento a nivel provincial y sitios de comercialización en ferias locales e interprovinciales.
El secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, manifestó que la concreción de este programa es parte de las estrategias del organismo de planificación que fomentan el ecosistema emprendedor y promueven la generación de nuevos empleos, en este caso a través de una vinculación virtuosa entre los gobiernos locales que facilita los procesos de transferencia de tecnologías, experiencias y saberes a proyectos concretos.
Del 7 al 13 de abril se conmemora la Semana Internacional contra el Acoso Sexual Callejero y la ciudad de Neuquén se suma con una campaña activa de sensibilización y concientización
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
Desde que se habilitó la oficina virtual del ADUS-IPVU, mil personas registraron sus datos para consultar por el estado de deuda e interiorizarse sobre el procedimiento para pagar la casa donde habitan. El 10 de abril vence el primer pago a cuenta para no ser considerado deudor habitacional moroso. El dinero recuperado permitirá construir más viviendas
Los asistentes pudieron conocer propuestas y alcances de los créditos que ofrecen el CFI, el BID, y las garantías del CFI y del Fondo de Garantías del Neuquén (Foganeu).
La propuesta que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, junto con Vista Energy y Fundación Laureus, acompaña la carrera de deportistas y brinda apoyo a instituciones deportivas. El registro estará abierto hasta el 25 de abril.
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Según un experto en el ámbito de la tecnología, existen cuatro errores que pueden dañar seriamente la batería del celular a la hora de cargarlo
Energía del día: Buey de Metal (Xin Chou). El Buey aporta tenacidad, disciplina y capacidad de trabajo, mientras que el Metal enfatiza la precisión, el deber y el autocontrol. Esta combinación genera una jornada ideal para cumplir compromisos, sostener rutinas y avanzar en proyectos con cabeza fría. Las emociones no deben ser ignoradas, pero sí ordenadas. Día ideal para construir con paciencia, revisar planes y trabajar en silencio.
"Adolescencia", una serie de Netflix, ha fomentado el debate sobre internet, los teléfonos inteligentes y la salud mental de los adolescentes. ¿Tiene el celular la culpa de todos sus males?
Desde Neuquén para todo el país, Brisa y Karina nos recuerdan que la belleza más auténtica es la que nace del bienestar
En la región, el kilo de asado ronda los 20.000 pesos, mientras que el asado brasileño se ofrecerá a un precio de aproximadamente 9.000
De los demorados, tres quedaron con domiciliaria y dos de forma preventiva
Los mercados energéticos globales enfrentan un nuevo golpe este lunes, con los futuros del petróleo cayendo a niveles no vistos desde 2021. El crudo West Texas Intermediate (WTI), referente en Estados Unidos, se desplomó por debajo de los 60 dólares por barril, marcando su peor registro en más de cuatro años. Por su parte, el Brent, estándar en los mercados europeos y de referencia para el petróleo argentino, retrocedió un 4% en las primeras horas de la jornada, cotizando alrededor de los 62 dólares.
Con un nivel de actividad reducido al 40%, el sector forestal de Misiones y el norte de Corrientes enfrenta una crisis profunda
Con respaldo de la FAECYS, el gremio mercantil neuquino se suma al plan de lucha de 36 horas dispuesto por la CGT: el 9 de abril marchará desde el Monumento a San Martín y el 10 paralizará la actividad, exigiendo aumentos reales para jubilados y salarios y un freno a los tarifazos.