
Se realizó la consulta pública de la tercera etapa del arroyo Durán.
Se trata del proyecto de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán en su etapa III.
REGIONALES16/07/2021

Se trata del proyecto de reactivación, sistematización y saneamiento del arroyo Durán en su etapa III. El financiamiento de la obra es del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El ministerio de Economía e Infraestructura y el ministerio de Energía y Recursos Naturales informaron que se llevó adelante este jueves la consulta pública del proyecto de la tercera etapa del arroyo Durán.
Desde el área ambiental y social de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe) se expuso el proyecto y luego respondieron a las preguntas que efectuaron en el chat del evento, transmitido en vivo a través de Facebook.
La consulta pública forma parte de los procedimientos solicitados por Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como parte de un modelo de gestión participativo, que tiene como objetivo incorporar sugerencias y propuestas de los distintos actores y beneficiarios de los proyectos de intervención propuestos.
El presidente de UPEFE, Jorge Ferrería, explicó que “este proyecto, junto con otros que financia el BID a través del ministerio de Obras Públicas de la Nación en Caviahue-Copahue, Villa Pehuenia, Aluminé, Añelo y Neuquén, forma parte de distintos programas que apuntan a fortalecer las obras y la vinculación de su gente con el territorio”.
Indicó que “esta es una nueva etapa que debemos ejecutar en el arroyo Durán, agradezco la presencia de la subsecretaría de Recursos Hídricos, que realizó proyecto. Nuestra tarea es la de buscar el financiamiento para que junto a otros organismos podamos generar las obras”.
Por su parte, la coordinadora del área ambiental y social de Upefe, Mileva Klein, señaló que “la consulta pública pone a consideración de las y los interesados, la iniciativa, contamos de que se trata, recibimos las consultas y sugerencias, el objetivo es dar a conocer a toda la comunidad el proyecto de la tercer etapa del arroyo Durán”.
Explicó que el arroyo Durán “cumple una función hídrica muy importante, recibe más del 80 por ciento de todos los escurrimientos pluviales de la ciudad de Neuquén a través de los distintos desagües o colectores”.
Klein precisó que “este proyecto se concibió con criterios ambientales, con el objetivo de adecuar la capacidad de conducción del cauce a fin de minimizar los riesgos de inundación de áreas vulnerables adyacentes al arroyo, mejorar la calidad del agua y poner en valor el arroyo y su área de influencia”.
El jefe de proyectos eléctricos de Upefe, Martín Blanco, se refirió a la iluminación de las diversas áreas e indicó que “se optó por la utilización de luminarias con tecnología LED por su mayor eficiencia lumínica y porque contribuye a un menor consumo energético, las lámparas tienen mayor vida útil, con menor mantenimiento eléctrico y mecánico”. Además dijo que todos los circuitos estarán soterrados.
Durante la presentación se hizo referencia a los impactos en la etapa de construcción y los múltiples impactos positivos, entre los que se mencionaron el control y contención del caudal del sistema hídrico, el mejoramiento de la calidad del agua, del paisaje, de la calidad de vida de los habitantes, de la conectividad sobre las márgenes del arroyo y el mejoramiento del equipamiento recreativo y deportivo de la zona.
Asimismo, se prevé un plan para la mitigación de los impactos, con distintos programas que atienden a posibles problemáticas que pudieran suceder en el marco del funcionamiento del proyecto. La presentación de la exposición del proyecto junto a las respuestas del público se pueden observar en el siguiente link https://youtu.be/FyZW0sAqVHA
Tercera etapa
La tercer etapa del arroyo Durán involucra los sectores del tramo 6, entre calles Gatica e Ignacio Rivas; el tramo 7, entre calles Ignacio Rivas y Saavedra, que comprende la zona de expansión y retención en las 127 Hectáreas; la construcción del puente de Leguizamón; y el mejoramiento en el puente de calle Gatica.
En cuanto a las obras, se realizarán muros de hormigón sobre ambas márgenes del arroyo, con barandas, senda peatonal y bicisendas, se incorporarán luminarias, además se creará una gran forestación con distintas especies, con zonas de descanso, recreación y parque aeróbico.


Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

El Tren Patagónico incorpora a su flota una locomotora diésel eléctrica para reforzar servicios
La empresa adjudicó la compra a Material Ferroviario S.A. por más de USD 2,3 millones, un 14% menos que el presupuesto oficial

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados
En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.


River busca seguir con su racha ganadora en el clásico ante Independiente ¿Dónde lo podes ver?
El Millonario, que viene de clasificar a los octavos de final de la Copa Argentina, lleva dos triunfos y un empate en el Torneo Clausura y quiere seguir de racha

¿Cómo estará el sábado en la provincia de Neuquén? ¿Vuelve el viento?
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estarán las condiciones del tiempo en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Neuquén se movilizó contra el genocidio en Gaza y la complicidad del gobierno de Milei
Sindicatos, agrupaciones políticas y colectivos sociales participaron de una movilización en el centro de la capital neuquina en apoyo al pueblo palestino

En San Patricio del Chañar Corte programado del EPEN para este domingo


El Conejo de Madera domina la energía de este domingo, invitándonos a bajar la velocidad, escuchar más y actuar con suavidad. La jornada favorece la introspección, las conversaciones profundas y la reorganización de asuntos personales. No es un día para imponer, sino para crear armonía y planificar con inteligencia. El clima astral impulsa a priorizar lo humano sobre lo material, y a resolver pendientes con diplomacia.