TW_CIBERDELITO_1100x100

Balance positivo de la línea de prefinanciamiento de la lana.

Implementada entre el IADEP, la Subsecretaría de Producción y Ley Ovina.

REGIONALES15/07/2021NeuquenNewsNeuquenNews
imagen_2021-07-15_112404


Implementada entre el IADEP, la Subsecretaría de Producción y Ley Ovina, permitió sostener acciones asociativas con fuerte impacto económico, social y organizacional y en la última operación realizada, los productores pudieron cancelar el saldo remanente de los créditos otorgados, alcanzándose un recupero del 100% del monto total otorgado a través de la línea de asistencia financiera creada.

 En junio de 2020 se puso en marcha la línea crediticia que tuvo por objetivo apoyar a grupos de productores ganaderos que se vieron en serias dificultades para la venta de sus animales en pie y fibra animal, debido al contexto de pandemia y al cierre de los mercados a nivel local y global.

En ese marco, un importante segmento de productores se vio en la necesidad de postergar las licitaciones, para la venta conjunta de los lotes de lana que tenían acopiada, clasificada y certificada bajo la normativa del “Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Lana” (PROLANA), implementada desde Ley Ovina. Aquella postergación implicaba una pérdida en el poder adquisitivo en un momento clave del año -previo al invierno- tanto para el aprovisionamiento de víveres como para la compra de insumos como forraje o materiales para acondicionar la infraestructura productiva predial y cuidar su producción.

Ante este escenario se diseñó rápidamente un instrumento crediticio con condiciones generales tales como tasas, plazos de devolución y garantías, ajustadas a las posibilidades del sector y fueron destinados más de 4.700.000 pesos, para prefinanciar un volumen de más de 83 mil kg de lana, alcanzando a 206 familias de productores de 7 organizaciones localizadas en la región Norte, Sur y Centro de la provincia (departamentos Minas, Ñorquín, Chos Malal, Aluminé y Zapala).

Finalmente, la paulatina recuperación de los mercados permitió que, a partir de noviembre del año 2020, las organizaciones concretaron las primeras operaciones de venta. Así, a través de esta estrategia asociativa los productores, lograron un poder de negociación de sus lotes de lana que les permitió hasta más que duplicar el precio de venta de manera individual, posicionándose en otros canales comerciales. El volumen de venta de esta zafra alcanzó a la fecha un valor global de más de $28 millones de pesos, el cual repercutió directa e indirectamente en las economías locales y ocasionó que los productores pudieran  afrontar los compromisos de pagos asumidos.

El Director del Iadep, Claudio Garretón, expresó: “Una vez más, se ponen de manifiesto las capacidades productivas, organizacionales y de gestión de las comunidades y grupos de productores rurales que, con el fruto de su trabajo, pudieron hacer frente a los compromisos de pago asumidos”, a agregó que “de este modo, se cierra el círculo de producción, acondicionamiento y venta de un producto neuquino de calidad certificada, en una temporada marcada por los efectos de la pandemia y en donde el Iadep logró recuperar los fondos destinados, para el desarrollo de la producción lanera, permitiendo de esta manera poder asistir financieramente a otros sectores de la economía neuquina”.

Te puede interesar
banco-centraljpg

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA

Neuquén Noticias
REGIONALES20/10/2025

Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌿 Horóscopo Chino – Sábado 18 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/10/2025

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 19 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/10/2025

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Lunes 20 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/10/2025

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.