TW_CIBERDELITO_1100x100

Se destrabó el conflicto del transporte, y los colectivos vuelven a circular

El municipio capitalino informó que a raíz de gestiones realizadas se destrabó el conflicto del transporte público y se normaliza la prestación del mismo.

REGIONALES09/07/2021
Colectivos 1
Transporte públicoNeuquén

Esta noche transporte público volvió a retomar el servicio en la ciudad de Neuquén. Luego de una jornada de negociaciones, donde en el marco de la conciliación obligatoria la Municipalidad de Neuquén anticipó los fondos para el pago de los aguinaldos, las partes comenzaron a acercar posiciones. 

El primer encuentro se hizo a través de reuniones virtuales, y luego se tomó la decisión de hacer un cuarto intermedio para llegar a un encuentro presencial en la Subsecretaría de Trabajo de la provincia de Neuquén en donde estuvieron las partes interesadas volvieron a dialogar.

En este marco las instituciones provinciales aseguraron que van depositar los fondos adeudados la semana que viene a todos los trabajadores.

Se asumió el compromiso de dejar sin efecto la medida sindical, abogando por el diálogo y la paz social.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.