
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
En ciudades como la capital provincial habrá horarios aún más holgados. La municipalidad de Neuquén habilitó la atención en comercios hasta las 22, y los cines y gastronómicos podrán trabajar hasta las 24.
REGIONALES27/06/2021A partir de este lunes comenzarán a regir las nuevas flexibilizaciones en la provincia de Neuquén, a partir de un descenso en la cantidad de casos diarios de coronavirus que, sin embargo, todavía no repercutió en un alivio sobre las camas de terapia intensiva.
Entre las medidas, se estableció la vuelta a clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo (niveles Inicial, Primario y Secundario, Escuelas Especiales y Escuelas Rurales).
Desde el 28 de junio y hasta el 4 de julio, el horario de circulación será hasta las 22. Las actividades comerciales y de servicios podrán funcionar desde las 6 de la mañana hasta las 21, con un máximo del 30% de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada. Las farmacias y estaciones de servicio podrán hacerlo durante las 24 horas.
Los locales gastronómicos como restaurantes, bares y confiterías podrán atender a clientes hasta las 21 y las modalidades de reparto a domicilio y/o retiro en puerta de cercanía podrán funcionar hasta la medianoche.
Igualmente, en ciudades como la capital provincial habrá horarios aún más holgados. La municipalidad de Neuquén habilitó la atención en comercios hasta las 22, y los cines y gastronómicos podrán trabajar hasta las 24. En todos los casos, los propietarios y empleados dispondrán de 60 minutos adicionales para trasladarse hacia sus domicilios de residencia.
En la provincia también está autorizada la práctica recreativa deportiva en clubes y asociaciones, tanto en espacios cerrados como al aire libre, siempre en grupos reducidos tipo "burbuja", sin aglomeración de personas antes, durante y después de las actividades, dentro de los horarios de circulación habilitada, y con un 30% de aforo.
Asimismo, está permitida la realización presencial de actividades religiosas en espacios cerrados y de actividades en cines, teatros y salas culturales con un máximo del 30% de aforo en relación con la capacidad máxima habilitada.
Por otro lado, continuarán suspendidas las reuniones sociales en domicilios particulares; las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre; competencias deportivas de todo tipo; actividades de casinos, bingos y discotecas; y las actividades y actos oficiales provinciales y municipales.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.
Neuquén avaló la cesión de ocho áreas maduras -con más de 1.200 pozos y pasivos acumulados- desde YPF a Bentia Energy e Ingeniería Sima, pero fijó una garantía ambiental de apenas US$ 1,62 millones por cuatro años, dejando dudas sobre la capacidad real de remediación en zonas sensibles como Auca Mahuida y el ejido de Plaza Huincul.
El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.