
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
El Concejo Deliberante de Plottier nombró ciudadano destacado al vecino Alejandro Ramón Campos en reconocimiento por su ardua labor en distintas actividades y quehaceres comunitarios.
ACTUALIDAD - CULTURA24/06/2021Campos ocupó todos los cargos entre preceptor y Director en diferentes instituciones educativas de nuestra localidad, fue miembro del grupo de escritores perteneciente a la Biblioteca Popular 15 de junio, ganó el concurso Nacional de Poesía A.C.E.R. con su poema “La Hora de los condenados” y, como consecuencia de sus intervenciones culturales, fue reconocido ciudadano ilustre de la ciudad de Chos Malal.
Además fue el Creador y Ejecutor del Proyecto la “Enseñanza del Ajedrez” con el respaldo del Presidente y la Comisión Directiva de la Biblioteca 15 de Junio, dando forma al Círculo de Ajedrez “Miguel Najdorf”. Alejandro Campos llevó a los miembros del Círculo de Ajedrez a participar en varios Torneos Nacionales con diferentes colegios de Plottier y Neuquén.
Su compromiso traspasó lo cultural y llevó adelante también proyectos de índole social. En su valoración por las Mujeres, su bienestar e independencia económica y social, creó la cooperativa en selección y Reciclado de Basura con Mujeres. También impulsó el Proyecto contra la Violencia a la mujer en el Caso Ivana Rosales.
El Concejal Marcelo Di Peto, refiriéndose a este reconocimiento, declaró “Distinguimos al Sr Alejandro Ramón Campos por su inestimable aporte a la educación de jóvenes de nuestra ciudad, durante décadas, en forma desinteresada, entre otras cosas especialmente en algo tan complejo como estimulante como es el Ajedrez”.
Por su parte, la concejal Dziadek expresó “¿Qué decir de Alejandro Campos? Decir que ha sido un maestro que sembró y que cosechó, porque el enseñar a escribir, el enseñar a tener amor por la poesía y por relatar todos los sucesos y los momentos que viven los seres humanos, eso es sembrar.
El enseñar ajedrez a distintos niños en distintas ciudades, el representarnos en toda la república Argentina y en todos los torneos latinoamericanos que hubo, eso es sembrar. Cosechó todo, cosechó la buena fortuna de un montón de gente totalmente capacitada para poder contar, relatar, escribir y compartir con sus pares.
Cosechar todos estos triunfos que fueron representando permanentemente a la provincia en distintos lugares del mundo. Cosechar este puñado de amigos que hoy lo recuerda, que hoy lo destaca y por supuesto esto es cosechar semejante siembra”.
Alejandro Campos ya no se encuentra entre nosotros, pero sus aportes socio culturales a nuestra ciudad trascienden y por eso el cuerpo de concejales aprobó de forma unánime esta distinción.
El certamen convoca a jóvenes de toda la provincia, de 18 a 35 años, y tendrá importantes premios. Las postulaciones se recibirán del 14 al 24 de agosto.
Este fin de semana el Alto Valle se llena de arte, emoción y comunidad con una programación diversa para todos los gustos. Desde homenajes a grandes compositoras, conciertos íntimos y potentes noches de rock, hasta iniciativas solidarias para las infancias
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
El horóscopo chino de este domingo 17 de agosto de 2025 nos invita a encontrar un punto medio entre el movimiento y la quietud. La energía del día combina dinamismo para abrir nuevos caminos con la necesidad de calma para valorar lo que ya tenemos. Los signos más activos sentirán impulso y creatividad, mientras que los más introspectivos hallarán paz en lo simple y lo cercano.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
Con la creación de 30 nuevas salas, más de 300 niños y niñas se suman a la oferta pública en instituciones de toda la provincia. Los equipos directivos desarrollaron los proyectos pedagógicos y desde las áreas técnicas adecuaron los espacios.
La División Antinarcóticos de Cutral Co desmanteló un punto de venta de drogas en el barrio Otaño tras una investigación de 15 días. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero y vehículos vinculados al microtráfico.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Hoy, sábado 16 de agosto, se llevó a cabo el gran evento en conmemoración de los 10 años de lucha contra la megaminería, organizado por los vecinos autoconvocados de Las Coloradas