TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

INTERNACIONALES24/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Lev Tahor

Autoridades de Migración Colombia, con la colaboración del Gaula Militar Oriente y la Policía, llevaron a cabo un operativo en un hotel del municipio de Yarumal, en el noroeste de Colombia, donde se halló a 17 menores de edad en poder de adultos pertenecientes a la secta ultraortodoxa judía Lev Tahor. 

De acuerdo con la directora de Migración Colombia, Gloria Esperanza Arriero, los menores y los adultos habían ingresado al país entre el 22 y el 23 de octubre, procedentes de Nueva York, Estados Unidos y Panamá.

Cinco de los 17 menores estaban identificados con circulares amarillas de Interpol, herramienta que alerta a las autoridades sobre desapariciones y casos de sustracción de menores.

El hallazgo coincide con antecedentes ya documentados de Lev Tahor en otros países. En Guatemala, en diciembre de 2024, las autoridades rescataron a 160 menores de un asentamiento del grupo en el departamento de Santa Rosa, tras denuncias de explotación sexual infantil, matrimonios forzados y otros abusos. 

Según la operadora migratoria colombiana, el grupo se encontraba en el hotel de Yarumal “mientras buscaba un predio rural para establecer una nueva base”, lo que permitiría “continuar con presuntas actividades irregulares”. 

La comunidad judía de Colombia, representada por la Confederación de Comunidades Judías de Colombia, emitió un comunicado en el que calificó las prácticas del grupo como “contrarias a la ley y tradiciones judías”, y respaldó el operativo estatal. 

¿Qué es Lev Tahor?

Lev Tahor —en hebreo “corazón puro”— es una comunidad ultraortodoxa judía fundada en 1988 por el rabino Shlomo Helbrans, originario de Jerusalén. Se desarrolla en una visión extremadamente rígida del judaísmo, con interpretaciones propias de la ley judía (halajá), vestimenta severa, y prácticas que han sido calificadas por varios observadores como sectarias. 

Principales características

  • Tiene entre 200 y 300 miembros, según estimaciones. 
  • Ha operado en múltiples países: Israel, EE. UU., Canadá, Guatemala, México y varios países europeos, muchas veces trasladándose para evadir supervisión de autoridades.
  • Prácticas señaladas: oraciones largas, vestimenta estricta (especialmente para mujeres y niñas), matrimonios de adolescentes con hombres mayores, educación supervisada en forma interna, aislamiento de la comunidad.

Acusaciones y problemas judiciales

Lev Tahor ha sido objeto de múltiples denuncias por abuso infantil, matrimonios forzados de adolescentes, negligencia en la educación de menores y hasta secuestros internacionales.

Algunas de las evidencias recogidas: En Canadá, la corte de Ontario dictaminó que el estilo de vida del grupo no podía calificarse simplemente como una “preferencia religiosa”, pues regulaba toda la vida diaria de los menores.
En 2021, miembros de la comunidad fueron condenados en EE.UU. por conspiración para transportar menores con intención de explotación sexual.

    Implicaciones

    Antecedentes graves: en 2024 en Guatemala se rescataron 160 menores vinculados al mismo grupo. El caso evidencia la movilidad internacional del grupo Lev Tahor, que busca entornos con menor supervisión estatal para sus actividades.

    Las autoridades colombianas actuaron antes de que la secta consolidara un asentamiento, lo que podría haber dificultado futuras intervenciones. Pone foco en la necesidad de un control migratorio riguroso y cooperación internacional frente a redes de trata infantil con respaldo presuntamente religioso.

    Marca un desafío para los sistemas de protección de menores, al entrelazarse creencias religiosas extremas con vulnerabilidad infantil.

    Investigación en curso

    El operativo en Yarumal representa un paso preventivo significativo contra la instalación en Colombia de una secta que ya figuraba en alertas internacionales por abuse y trata de menores. Sin embargo, la investigación está lejos de cerrarse: falta determinar si los niños fueron víctimas de explotación, el destino real de la estructura adulta y cómo operaba el grupo dentro del país.

    Las autoridades migratorias y de bienestar infantil tendrán que avanzar para asegurar que esas 17 vidas recuperadas encuentren el acompañamiento profesional que corresponde.

    Te puede interesar
    Lo más visto
    Horóscopo Chino

    🌞 Horóscopo Chino – Lunes 24 de Noviembre de 2025

    NeuquenNews
    HORÓSCOPO CHINO24/11/2025

    Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

    md - 2025-11-24T092600.253

    Los padres de Micaela García darán una clase abierta en Neuquén

    Neuquén Noticias
    ACTUALIDAD24/11/2025

    Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.