TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Crisis del consumo: Vea cierra sucursales en todo el país y se profundiza la ola de despidos en el sector supermercadista

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

ACTUALIDAD13/11/2025NeuquenNewsNeuquenNews
VEA

La crisis del consumo empezó a golpear de lleno al sector supermercadista. Supermercados Vea, perteneciente al grupo Cencosud, confirmó el cierre de nuevas sucursales en distintas regiones del país, en un proceso que también avanza sobre tiendas Easy. Según informó Infogremiales.com.ar, la compañía reconoce que está llevando adelante “ajustes operativos” que incluyen la desactivación de locales en el interior frente a la caída de ventas y el incremento sostenido de costos.

La medida se da luego de que Cencosud desistiera de continuar en la competencia por los activos de Carrefour en Argentina y pusiera el foco en achicar su estructura ante un escenario de derrumbe del consumo y pérdida del poder adquisitivo.

Una ola de cierres en varias provincias
En los últimos meses, la empresa bajó la persiana de sucursales de Vea en la provincia de Buenos Aires, Catamarca, San Juan, Mendoza y Tucumán. En este último distrito, sólo en las últimas semanas cerraron tres locales, afectando a 55 trabajadores.

El ajuste también alcanzó a Easy: el cierre de la megatienda de La Tablada, en La Matanza, dejó sin empleo a otras 55 personas. En San Pedro, provincia de Buenos Aires, se sumaron 30 desvinculaciones.

Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), su filial en San Pedro señaló que la decisión responde a “una reestructuración nacional del grupo chileno Cencosud, que ya cerró unas veinte sucursales de Vea, Easy y Blaisten en distintas provincias”.

El impacto del consumo en caída y los costos crecientes
Fuentes del sector, citadas por Infogremiales.com.ar, señalan que la empresa es una de las más golpeadas por la caída de ventas, mientras que los costos operativos —particularmente los alquileres comerciales— continúan en ascenso.

El secretario general del SEC en San Pedro, Marcelo Mosteiro, señaló que el cierre estuvo motivado por “un déficit operativo sostenido” y por un alquiler que pasará de 18 a 34 millones de pesos mensuales. “Es un monto imposible de sostener con el margen actual de ganancias”, advirtió.

A nivel general, los gremios destacan que el consumo se encuentra en mínimos históricos. “Antes la gente llenaba el chango, hoy se compra lo del día. El ajuste lo hacen los laburantes y los jubilados”, afirmó Mosteiro.

Una reconfiguración que no implica retiro total, pero sí un achique profundo
En Mendoza, Cencosud cerró una sucursal de Vea en Guaymallén, afectando a 14 empleados. Allí, voces del sector descartan que la empresa planee retirarse de Argentina, aunque reconocen que está “reconfigurando la red de tiendas para fortalecer las marcas más competitivas del grupo, como Jumbo, Disco y Easy”.

En paralelo, empleados y ex trabajadores de Vea alertan en redes sociales sobre posibles cierres próximos en Hurlingham y Necochea, además de una sucursal en La Plata que ya habría ingresado en proceso de subasta.

Más despidos y ajustes en todo el país
El proceso de reducción no es nuevo: este año se registraron despidos en Bahía Blanca y en Luján, donde las cesantías generaron protestas gremiales. También cerraron las sucursales de Castelar, Moreno y la tienda de Villa Krause, en San Juan, además del supermercado ubicado en la terminal de ómnibus de Catamarca capital.

Los gremios anticipan que la situación podría agravarse. Con el consumo deprimido y costos crecientes, el sector supermercadista enfrenta un escenario crítico que amenaza con acelerar aún más la pérdida de puestos de trabajo.

 
Fuente: Infogremiales.com.ar

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.