
Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL
Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.
ACTUALIDAD27/10/2025
Neuquén Noticias
La comunidad docente de los establecimientos públicos neuquinos se prepara para una nueva instancia electoral: el próximo 26 de noviembre se elegirán los Vocales de todos los niveles educativos —Inicial, Primario, Especial y Adultos; Medio, Técnico y Superior—, además de los representantes de las Juntas de Clasificación y de Disciplina del Consejo Provincial de Educación (CPE), conforme a la Resolución Nº 1017/2025.
En esta edición, competirán dos listas: Educa Neuquén y Gremial, que postulan candidatos en todos los cargos en juego.
Por Educa Neuquén, encabezan Fátima Piussi (Nivel Inicial, Primario y Especial) y Christian Widmann (Nivel Medio, Técnico y Superior).
Por la Gremial, las candidatas principales son Marcela Correa y María Luján Noé en los mismos niveles.
En las Juntas de Clasificación, se destacan las postulaciones de Ada Inés Cifuentes y Christian Lermanda Díaz (Nivel Inicial y Primario); Javier Vergara y Sergio Mendoza (Nivel Medio y Técnico); y Alejandra Alonso y Viviana Sandoval (Nivel Adultos), representando a Educa Neuquén y Gremial respectivamente.
Para la Junta de Disciplina, Educa Neuquén presenta a Yanina Garrido Bossel, Paola Moreno y Marcia Luna; mientras que la Gremial impulsa a Cristian Pizarro, Raúl Barrera y Silvana Barbuzza.
Consultas y reclamos:
Los padrones pueden consultarse en el siguiente enlace
Padrón docente provincial
Los reclamos podrán realizarse hasta el 28 de octubre inclusive, mediante correo electrónico a [email protected], indicando nombre, DNI, número de empleado y escuela.
En las escuelas rurales, se implementará el voto por sobre, para garantizar la participación de los docentes titulares e interinos.
Estas elecciones definirán la representación docente en el máximo órgano colegiado de la educación pública provincial, en un contexto de debate sobre la gestión, la formación y las condiciones de trabajo en el sistema educativo neuquino.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

El viento del Este que se registrará en este comienzo de semana en Neuquén mantendrá bajas temperaturas por la mañana y sólo 16 grados de máxima en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro.


En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.


El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El colectivo, que viajaba con 50 pasajeros, chocó contra un auto y cayó desde varios metros de altura al arroyo Yazá, entre Oberá y Campo Viera. La visibilidad era muy baja por la niebla.


El candidato a senador por Más por Neuquén ejerció su derecho al voto pasadas las 9:30 y expresó su alegría por participar en la jornada electoral, junto a sus compañeras de lista.

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?