TW_CIBERDELITO_1100x100

Docentes elegirán representantes en el Consejo Provincial de Educación

Se presentaron dos listas: Educa Neuquén y Gremial. Las elecciones se realizarán el 26 de noviembre en toda la provincia. También se renovarán integrantes de las Juntas de Clasificación y Disciplina.

ACTUALIDAD27/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multimedia.normal.8efc4ea7c99d875c.bm9ybWFsLndlYnA=

La comunidad docente de los establecimientos públicos neuquinos se prepara para una nueva instancia electoral: el próximo 26 de noviembre se elegirán los Vocales de todos los niveles educativos —Inicial, Primario, Especial y Adultos; Medio, Técnico y Superior—, además de los representantes de las Juntas de Clasificación y de Disciplina del Consejo Provincial de Educación (CPE), conforme a la Resolución Nº 1017/2025.

En esta edición, competirán dos listas: Educa Neuquén y Gremial, que postulan candidatos en todos los cargos en juego.

Por Educa Neuquén, encabezan Fátima Piussi (Nivel Inicial, Primario y Especial) y Christian Widmann (Nivel Medio, Técnico y Superior).
Por la Gremial, las candidatas principales son Marcela Correa y María Luján Noé en los mismos niveles.

En las Juntas de Clasificación, se destacan las postulaciones de Ada Inés Cifuentes y Christian Lermanda Díaz (Nivel Inicial y Primario); Javier Vergara y Sergio Mendoza (Nivel Medio y Técnico); y Alejandra Alonso y Viviana Sandoval (Nivel Adultos), representando a Educa Neuquén y Gremial respectivamente.

Para la Junta de Disciplina, Educa Neuquén presenta a Yanina Garrido Bossel, Paola Moreno y Marcia Luna; mientras que la Gremial impulsa a Cristian Pizarro, Raúl Barrera y Silvana Barbuzza.

Consultas y reclamos:

Los padrones pueden consultarse en el siguiente enlace 

Padrón docente provincial

Los reclamos podrán realizarse hasta el 28 de octubre inclusive, mediante correo electrónico a [email protected], indicando nombre, DNI, número de empleado y escuela.

En las escuelas rurales, se implementará el voto por sobre, para garantizar la participación de los docentes titulares e interinos.

Estas elecciones definirán la representación docente en el máximo órgano colegiado de la educación pública provincial, en un contexto de debate sobre la gestión, la formación y las condiciones de trabajo en el sistema educativo neuquino.

infogo

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.