
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.
ACTUALIDAD24/10/2025
Neuquén Noticias
Cumpliendo con el plan de modernización tecnológica proyectado por la actual gestión de la Cooperativa, se efectuó la instalación de nuevos medidores inteligentes en la totalidad del barrio Villa Luisa, convirtiéndose en el primer barrio cerrado completamente telemedido de la ciudad.
Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales. La incorporación del sistema de telemedición representa un avance significativo para la Cooperativa ya que “Villa Luisa marca el comienzo de una nueva etapa: una red moderna, controlada y con tecnología más eficiente, segura y sustentable que nos posiciona a la altura de las principales distribuidoras del país”, expresó Nicolás Autiero, subgerente de Cobranzas y Conexiones.
Además destacó como muy positiva la respuesta por parte de los vecinos lo cual permitió que “en pocos días y con un trabajo coordinado de nuestros equipos técnicos, logramos reemplazar la totalidad de los medidores del barrio”, sostuvo Autiero. La tecnología PLC (Power Line Communication) permite transmitir los datos de consumo a través de la misma red eléctrica. Esto significa menos infraestructura adicional, una comunicación más estable y una lectura precisa de cada punto de suministro.
“Este avance nos permitirá facturar de manera unificada, mejorar los tiempos de gestión y disponer de información en tiempo real sobre el funcionamiento del sistema. En términos operativos y financieros es una mejora muy significativa” aseguró el subgerente. Con esta tecnología se apunta a la optimización de la distribución de energía, lo cual se traduce en una mejor calidad del servicio y se logra una medición de los consumos precisa, transparente y justa, eliminando los márgenes de error en la lectura.
De esta manera, CALF reafirma su compromiso con la innovación, la transparencia y la mejora continua del servicio, consolidando su posición como una cooperativa de avanzada en la aplicación de nuevas tecnologías al servicio de la comunidad. #Calf #Neuquén

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.


El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.